LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los científicos han desarrollado una entidad que se parece mucho a un embrión humano temprano, sin utilizar espermatozoides, óvulos ni útero . El equipo del Instituto Weizmann dice que su "modelo de embrión", elaborado con células madre, parece un ejemplo de libro de texto de un embrión real de 14 días. Incluso liberó hormonas que dieron positivo en una prueba de embarazo en el laboratorio. La ambición de los modelos de embriones es proporcionar una forma ética de comprender los primeros momentos de nuestras vidas. Esta investigación, publicada en la revista Nature , es descrita por el equipo israelí como el primer modelo de embrión "completo" que imita todas las estructuras clave que emergen en las primeras etapas del embrión.
En lugar de un espermatozoide y un óvulo, el material de partida fueron células madre ingenuas que fueron reprogramadas para obtener el potencial de convertirse en cualquier tipo de tejido del cuerpo. Luego se utilizaron productos químicos para lograr que estas células madre se convirtieran en cuatro tipos de células que se encuentran en las primeras etapas del embrión humano: células epiblásticas, que se convierten en el embrión propiamente dicho (o feto); células trofoblásticas, que se convierten en placenta; células hipoblásticas, que se convierten en el saco vitelino de soporte; y células del mesodermo extraembrionario. Se mezclaron un total de 120 de estas células en una proporción precisa y luego los científicos dan un paso atrás y observan.
Aproximadamente el 1% de la mezcla comenzó el viaje de ensamblarse espontáneamente en una estructura que se parece, pero no idéntica, a un embrión humano. Se permitió que los modelos de embriones crecieran y se desarrollaran hasta que fueran comparables a un embrión 14 días después de la fertilización. En muchos países, este es el límite legal para la investigación normal con embriones. La esperanza es que los modelos de embriones puedan ayudar a los científicos a explicar cómo surgen los diferentes tipos de células, presenciar los primeros pasos en la construcción de los órganos del cuerpo o comprender enfermedades hereditarias o genéticas. Este estudio ya muestra que otras partes del embrión no se formarán a menos que las primeras células de la placenta puedan rodearlo. Incluso se habla de mejorar las tasas de éxito de la fertilización in vitro (FIV) ayudando a comprender por qué fallan algunos embriones o utilizando modelos para probar si los medicamentos son seguros durante el embarazo.

-
Ciencia
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores
- África se divide en dos, un nuevo contienente y un nuevo mar, así es el gran valle del Rift
- La NASA Revela una nueva Tecnología que Podrá Ahorrar Miles de Millones en Transmisión de Energía
- El MIT Desarrolla un Supercondensador Innovador Utilizando Materiales Comunes y Económicos
- Los Secretos de la Resistencia de la Seda de Araña Finalmente Revelados
- Los científicos cultivan un modelo completo de embrión humano, sin esperma ni óvulo
- 1200 personas evitaron el colapso demográfico que casi extinguió a los humanos, dicen los científicos
- Muchos físicos son 'escépticos' de las afirmaciones de superconductores espectaculares
- ¿Por qué es oscuro el cielo nocturno? | La paradoja de Olbers
- Hay cosas que es mejor no saberlas
- Descubrimiento científico: Los pelirrojos tienen mayor tolerancia al dolor, revela estudio
- Cuando Einstein encuentra la solución a la paradoja de la velocidad de la luz
- Descubre la importancia de la vitamina K para la coagulación sanguínea y la salud ósea
- Michio Kaku, el renombrado científico, físico teórico, afirma que puede demostrar la existencia de Dios.