LinuxParty
Un grupo de estudiantes del MIT Media Lab ha desarrollado un sistema de
computación portátil que convierte cualquier superficie en una pantalla
interactiva. El usuario puede ejecutar gadgets virtuales o acceder a
Internet a voluntad.
Pattie Maes, del laboratorio de Interfaces, dijo que la investigación tiene como objetivo crear un nuevo “sexto sentido” digital.

Pattie Maes, del laboratorio de Interfaces, dijo que la investigación tiene como objetivo crear un nuevo “sexto sentido” digital.
En el “mundo” táctil usamos los cinco sentidos para obtener información sobre nuestro ambiente y responder a ello, explicaba Maes. Pero mucha de la información que nos ayuda a entender al mundo no procede de estos sentidos. Por el contrario, son las computadoras e Internet la que nos ofrecen mayor cantidad de información. El objetivo de Maes es aprovechar esta información para alimentarnos de ella de un modo orgánico, como nuestros actuales sentidos.
El prototipo fue construido a partir de
una simple cámara web y un proyector de 3M, con un espejo adjunto. Todo
el conjunto se conecta a Internet a través de un teléfono móvil. La
instalación cuesta menos de 350 dolares y permite proyectar la
información desde el teléfono a cualquier superficie, desde paredes
hasta el cuerpo de otra persona… o incluso la mano.
Pero lo mejor es que lo veáis, porque explicar el funcionamiento de este dispositivo es harto complicado.
Podéis ver los vídeos aquí

-
Tecnología
- Vinton Cerf: “La TV tiene los días contados”
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- DivX, en la PS3 Play Station 3, integración Total!
- La ''ventaja competitiva'' del ejército romano
- Internet le gana la batalla a la televisión
- Chile posterga la decisión sobre sistema de televisión digital
- El DVD sigue siendo el mejor formato
- El cohete Ares será 'open source'
- Floola, programa para manejar tu iPod o Móvil Motorola, desde Linux, Mac y Windo
- Sevilla contará con una "gasolinera" de hidrógeno.
- Gartner pronostica el fin de los ordenadores portátiles
- Nokia Maps, o como no perderse en Vacaciones