LinuxParty
Un grupo de estudiantes del MIT Media Lab ha desarrollado un sistema de
computación portátil que convierte cualquier superficie en una pantalla
interactiva. El usuario puede ejecutar gadgets virtuales o acceder a
Internet a voluntad.
Pattie Maes, del laboratorio de Interfaces, dijo que la investigación tiene como objetivo crear un nuevo “sexto sentido” digital.

Pattie Maes, del laboratorio de Interfaces, dijo que la investigación tiene como objetivo crear un nuevo “sexto sentido” digital.
En el “mundo” táctil usamos los cinco sentidos para obtener información sobre nuestro ambiente y responder a ello, explicaba Maes. Pero mucha de la información que nos ayuda a entender al mundo no procede de estos sentidos. Por el contrario, son las computadoras e Internet la que nos ofrecen mayor cantidad de información. El objetivo de Maes es aprovechar esta información para alimentarnos de ella de un modo orgánico, como nuestros actuales sentidos.
El prototipo fue construido a partir de
una simple cámara web y un proyector de 3M, con un espejo adjunto. Todo
el conjunto se conecta a Internet a través de un teléfono móvil. La
instalación cuesta menos de 350 dolares y permite proyectar la
información desde el teléfono a cualquier superficie, desde paredes
hasta el cuerpo de otra persona… o incluso la mano.
Pero lo mejor es que lo veáis, porque explicar el funcionamiento de este dispositivo es harto complicado.
Podéis ver los vídeos aquí

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre