LinuxParty
Un grupo de estudiantes del MIT Media Lab ha desarrollado un sistema de
computación portátil que convierte cualquier superficie en una pantalla
interactiva. El usuario puede ejecutar gadgets virtuales o acceder a
Internet a voluntad.
Pattie Maes, del laboratorio de Interfaces, dijo que la investigación tiene como objetivo crear un nuevo “sexto sentido” digital.

Pattie Maes, del laboratorio de Interfaces, dijo que la investigación tiene como objetivo crear un nuevo “sexto sentido” digital.
En el “mundo” táctil usamos los cinco sentidos para obtener información sobre nuestro ambiente y responder a ello, explicaba Maes. Pero mucha de la información que nos ayuda a entender al mundo no procede de estos sentidos. Por el contrario, son las computadoras e Internet la que nos ofrecen mayor cantidad de información. El objetivo de Maes es aprovechar esta información para alimentarnos de ella de un modo orgánico, como nuestros actuales sentidos.
El prototipo fue construido a partir de
una simple cámara web y un proyector de 3M, con un espejo adjunto. Todo
el conjunto se conecta a Internet a través de un teléfono móvil. La
instalación cuesta menos de 350 dolares y permite proyectar la
información desde el teléfono a cualquier superficie, desde paredes
hasta el cuerpo de otra persona… o incluso la mano.
Pero lo mejor es que lo veáis, porque explicar el funcionamiento de este dispositivo es harto complicado.
Podéis ver los vídeos aquí

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10