LinuxParty
¿Cómo afecta la llegada de la revolución digital a pueblos donde los niños caminan por calles de tierra, pero ahora con su computadora portátil bajo el brazo?
Poco se conocía sobre Villa Cardal, un pequeño pueblo del departamento de Florida, a 100 km de la capital de Uruguay.
Con una población de 1.300 habitantes, solamente el 3% del total de los niños tenían computadora.
La mayoría no tiene acceso a libros o diarios en sus hogares.
Pero hacía dos años, a muchos kilómetros de distancia, en Nueva York, se había lanzado un proyecto llamado "Una laptop por niño" que busca poner computadoras al alcance de niños que de otra manera no tendrían acceso, para ayudar a cerrar la brecha tecnológica.
Sólo el 3% de los niños en Villa Cardal tenía computadora.
![]() |
Fue así que a partir del pasado 10 de mayo, con el lanzamiento del Proyecto Ceibal, cuando se entregaron 200 computadoras, el pueblo empezó a recibir visitas de autoridades y periodistas.
Cardal apareció en la primera plana de medios uruguayos y extranjeros.
"Acá nunca pasaba nada, pero con la visita del presidente, de los medios, el pueblo estaba conmocionado", explicó a BBC Mundo María del Rosario Chiarla, maestra desde hace 26 años.
Los niños: los protagonistas
Al entrar al salón de clase, los rostros de los chicos lo dicen todo.
Leer más en la BBC

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre