LinuxParty
¿Cómo afecta la llegada de la revolución digital a pueblos donde los niños caminan por calles de tierra, pero ahora con su computadora portátil bajo el brazo?
Poco se conocía sobre Villa Cardal, un pequeño pueblo del departamento de Florida, a 100 km de la capital de Uruguay.
Con una población de 1.300 habitantes, solamente el 3% del total de los niños tenían computadora.
La mayoría no tiene acceso a libros o diarios en sus hogares.
Pero hacía dos años, a muchos kilómetros de distancia, en Nueva York, se había lanzado un proyecto llamado "Una laptop por niño" que busca poner computadoras al alcance de niños que de otra manera no tendrían acceso, para ayudar a cerrar la brecha tecnológica.
Sólo el 3% de los niños en Villa Cardal tenía computadora.
![]() |
Fue así que a partir del pasado 10 de mayo, con el lanzamiento del Proyecto Ceibal, cuando se entregaron 200 computadoras, el pueblo empezó a recibir visitas de autoridades y periodistas.
Cardal apareció en la primera plana de medios uruguayos y extranjeros.
"Acá nunca pasaba nada, pero con la visita del presidente, de los medios, el pueblo estaba conmocionado", explicó a BBC Mundo María del Rosario Chiarla, maestra desde hace 26 años.
Los niños: los protagonistas
Al entrar al salón de clase, los rostros de los chicos lo dicen todo.
Leer más en la BBC

-
Tecnología
- Vinton Cerf: “La TV tiene los días contados”
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- DivX, en la PS3 Play Station 3, integración Total!
- La ''ventaja competitiva'' del ejército romano
- Internet le gana la batalla a la televisión
- Chile posterga la decisión sobre sistema de televisión digital
- El DVD sigue siendo el mejor formato
- El cohete Ares será 'open source'
- Floola, programa para manejar tu iPod o Móvil Motorola, desde Linux, Mac y Windo
- Sevilla contará con una "gasolinera" de hidrógeno.
- Gartner pronostica el fin de los ordenadores portátiles
- Nokia Maps, o como no perderse en Vacaciones