LinuxParty
Muchos están trabajando con equipos antiguos que ya necesitan actualización y que por las exigencias del trabajo, deben cambiarse. Lamentablemente no todos pueden adquirir un equipo nuevo, por lo que se recurre a la compra de equipos usados por ser alternativas más económicas. Lo cual facilita la adquisición y evita desembolsar grandes cantidades. Sin embargo, como en toda compra, existen riesgos cuando se adquiere cualquier producto y más aún cuando se trata de dispositivos usados. Nadie sabe que tanto lo hayan usado ni cómo haya sido el uso que le dieron al equipo. Puede que por fuera se vea muy bien, pero por dentro podría tener fallas que no se noten a simple vista. Si todo sale bien, se consigue una computadora que dure muchos años, incluso después de comprarla usada (que por supuesto, viene sin garantía).
¿A qué se le debe poner el ojo al buscar una computadora usada?
Las partes esenciales de una computadora son el procesador, el disco duro, la memoria RAM y los núcleos de procesamiento que pueda tener. A su vez, es diferente adquirir una laptop que una computadora de escritorio. En el caso de las computadoras grandes, es posible hacerles procedimientos como el “overclocking” que consiste en modificar artificialmente la velocidad del reloj del procesador. Dicha práctica puede dañar la computadora, así que se recomienda preguntarle al dueño del equipo si le ha aplicado cualquier procedimiento de esa índole. Si uno ya tiene una buena computadora o solo quiere ver información interesante por internet, se sugiere visitar Novibet apuestas deportivas. Para sumarle al tema de las computadoras, la prueba real es cuando se abre un programa o aplicación y se constata de manera detallada cómo se despliega en el monitor, qué tan rápido abre, si el ventilador hace algún ruido específico, entre otros aspectos. Es menester recordar que cuando las computadoras se ven exigidas, suelen mostrar “señales de esfuerzo”, por así decirlo, que se reflejan en la lentitud para mantener varios programas abiertos, calor en el CPU, ruido excesivo del ventilador, etc.
¿Cuáles son las indicaciones de que no se debería adquirir una computadora en específico?
Aparte de las nombradas anteriormente, cuando las capacidades de un equipo electrónico están por debajo de lo que uno requiere, es momento de decir que no. Un artículo que explica más sobre las características computacionales es este. Otro tema fundamental es hacerle todas las preguntas necesarias al vendedor y aclarar cualquier duda. Se espera que ambas partes sean honestas, pero claramente no sucede así el 100% de las veces. Por ello, la verificación presencial es un paso que no puede faltar al evaluar una computadora. Mejor aún si dicha verificación la hace un informático, un técnico en computación o un ingeniero.Por último, la realidad es que ningún equipo usado por más bueno que sea supera a uno nuevo. Tanto en términos de calidad como en rendimiento, garantía y otros aspectos. El problema es que no es tan fácil como muchos quisieran y que las computadoras suelen ser equipos costosos.

-
Artículos
- Trabajos Remotos Atractivos para Desarrolladores ganando hasta 9000 euros al mes.
- Alternativas a Plesk y cPanel: los 10 mejores paneles gratuitos de alojamiento web de código abierto
- 3 herramientas de línea de comandos para instalar paquetes Deb en Ubuntu, Debian y Linux Mint
- AlmaLinux se une a openQA para mejorar las pruebas automatizadas en Linux
- Comer tarde por la noche aumenta el hambre y el riesgo de aumento de peso, según un estudio
- Marruecos apuesta fuerte por la automoción propia con vehículos de hidrógeno 'made in Morocco'
- NYT: Este es el fin de la programación tal como la conocemos
- GEN-2: La nueva IA que transforma texto en videos asombrosos de manera gratuita
- Mr. Bean, el actor Rowan Atkinson, expresa preocupaciones sobre la electrificación y aboga por el desarrollo de combustibles sintéticos
- Instale el panel de alojamiento web EHCP en Ubuntu 12.04 / 12.10 / 13.04 / 13.10 / 14.04
- Elon Musk besó un Robot: un truco de relaciones públicas o un vistazo al futuro de la tecnología?
- Las 7 mejores aplicaciones para instalar en su instancia de Nextcloud