LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hay veces que ocurren una serie de eventos que producen un "falso reinicio suave" del sistema. Por ejemplo. Si has intentado suspnder el sistema y el sistema no te lo ha permitido, o bien. Si has tratado de Reiniciar las KDE sin reiniciar el equipo, por ejemplo. Puede que en este proceso te hayas dado cuenta de que todo va bien pero el sonido no funciona... ¿Cómo solucionarlo?
Bueno, pues es un proceso muy sencillo, abres una consola de Linux y escribes:
pulseaudio -k
Generalmente este proceso será suficiente, ya que automáticamente se reiniciará el proceso para matar el proceso "kill" y volver a arrancarlo.
Si has visto que haciendo la prueba anterior, todavía no ha funcionado, podrías escribir:
pulseaudio --start
Esto es suficiente para volver a activar el audio.
Compártelo con tus amigos si te gustó y vuélvenos a visitar mañana.

-
Hardware
- La vida útil promedio de un nuevo disco duro HDD no alcanza los 3 años según un estudio del 2007
- 3 útiles herramientas GUI de escaneo de disco de Linux basadas en terminales
- Cómo vaciar el búfer y la memoria caché en Linux
- Cómo establecer o cambiar el nombre de host hostname en Linux
- El aerogenerador de aspas verticales, más silencioso, más eficiente y más seguro.
- Estas partes de naves de aspecto extraterrestre no fueron diseñadas por humanos
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Herramientas útiles para monitorear y depurar el rendimiento de E/S de disco en Linux
- 'Mi impresora me está extorsionando', se queja un suscriptor del programa 'Instant Ink' de HP
- Reiniciar el sonido en Linux, KDE, GNOME y otros escritorios.
- El MIT consigue un catalizador para convertir el plástico en propano
- Crear una partición Linux mayor de 2 TB
- ¿Para qué sirve esta extraña ranura en tu laptop?
- Crean un disco óptico de 1 terabyte que solo cuesta 5 euros
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO