LinuxParty
He utilizado numerosas aplicaciones de cifrado para Windows y Linux durante los últimos años y he estado satisfecho siempre. Hasta que realicé, porque lo necesité, comenzar a cifrar archivos muy grandes (de entre 10 a 30 GB ), o por lo menos una gran número de ficheros pequeños. Encontré que todo lo que utilizo parece llevar horas y horas para comprimirlos, cifrarlos y destrozarlos. Por no mencionar el descomprimirlos, descifrar y suprimir al final. (sigue...)
Cada búsqueda en la Web que hago sobre el asunto parece dar vueltas sobre todo a aplicaciones de código cerrado o similar, ninguno de los cuales son aceptables. ¿Tiene Slashdot sugerencias para el cifrado rápido de archivos? ¿Debo hacerlo limpio para mi caso particular? ¿No necesito tener una llave perfecta o un cifrado increíblemente seguro? puesto que no es el acoplamiento más débil (ya que soy susceptible a hardware key-loggers, a escuchar detras de las puertas CRT y similares). El cifrado necesita ser apenas bastante fuerte, pero lo más importante, *rápido*.
La discusión y posible solución además de fuente de la noticia fué Slashdot

-
Tecnología
- Vinton Cerf: “La TV tiene los días contados”
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- DivX, en la PS3 Play Station 3, integración Total!
- La ''ventaja competitiva'' del ejército romano
- Internet le gana la batalla a la televisión
- Chile posterga la decisión sobre sistema de televisión digital
- El DVD sigue siendo el mejor formato
- El cohete Ares será 'open source'
- Floola, programa para manejar tu iPod o Móvil Motorola, desde Linux, Mac y Windo
- Sevilla contará con una "gasolinera" de hidrógeno.
- Gartner pronostica el fin de los ordenadores portátiles
- Nokia Maps, o como no perderse en Vacaciones