LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Google abre la posibilidad de que desarrolladores independientes de software puedan crear programas y ejecutarlos en su gigantesco parque de servidores. Un número muy reducido de personas conoce
el número exacto de servidores propiedad del gigante Google
distribuidos en todo el mundo. Las estimaciones varían
considerablemente, y apuntan a 1 a 2 millones de servidores. Sin duda,
para cualquier programador sería un sueño tener acceso a la enorme
capacidad de cálculo con que cuenta Google, que excede incluso a los
súperordenadores más potentes del mundo. Este sueño podría convertirse
en realidad.
Google abre la posibilidad de que todos los desarrolladores de software interesados puedan ejecutar sus programas en la infraestructura de servidores de la compañía. El nuevo servicio es denominado Google App Engine y fue lanzado oficialmente el lunes 7 de abril. Por ahora, se trata de una versión preliminar que está limitada a 10.000 suscripciones.
Se trata de una solución de “hosted software", que puede ser comparada con el hospedaje corriente de sitios Web. Sin embargo, en lugar de instalar un sitio web en Google, los participantes pueden escribir sus propios programas, y ejecutarlos en los servidores de Google. Esto puede ser usado, por ejemplo, par aplicaciones en línea de todo tipo, y también para data mining y otros programas de uso interno en las empresas.
Lo anterior requiere, en todo caso, que los programas estén escritos en el único idioma que Google App Engine soporta por ahora, Python. Google indica que los demás lenguajes de programación serán incorporados posteriormente.
Las cuentas gratuitas ofrecidas por Google están limitadas a 500 MB de espacio en disco y 200 millones de ciclos diarios de procesador. Según Google, lo anterior es suficiente para operar un sitio Web con 5 millones de impresiones de páginas al mes.
Los usuarios que necesiten mayor capacidad de cálculo pueden comprarla mediante un sistema de suscripción instalado por Google. La compañía anuncia que las futuras versiones de Google App Engine incorporarán, entre otras cosas, soporte para pagos en línea y transferencias de datos con aplicaciones offline.
Fuente: Google, DiarioTi

Google abre la posibilidad de que todos los desarrolladores de software interesados puedan ejecutar sus programas en la infraestructura de servidores de la compañía. El nuevo servicio es denominado Google App Engine y fue lanzado oficialmente el lunes 7 de abril. Por ahora, se trata de una versión preliminar que está limitada a 10.000 suscripciones.
Se trata de una solución de “hosted software", que puede ser comparada con el hospedaje corriente de sitios Web. Sin embargo, en lugar de instalar un sitio web en Google, los participantes pueden escribir sus propios programas, y ejecutarlos en los servidores de Google. Esto puede ser usado, por ejemplo, par aplicaciones en línea de todo tipo, y también para data mining y otros programas de uso interno en las empresas.
Lo anterior requiere, en todo caso, que los programas estén escritos en el único idioma que Google App Engine soporta por ahora, Python. Google indica que los demás lenguajes de programación serán incorporados posteriormente.
Las cuentas gratuitas ofrecidas por Google están limitadas a 500 MB de espacio en disco y 200 millones de ciclos diarios de procesador. Según Google, lo anterior es suficiente para operar un sitio Web con 5 millones de impresiones de páginas al mes.
Los usuarios que necesiten mayor capacidad de cálculo pueden comprarla mediante un sistema de suscripción instalado por Google. La compañía anuncia que las futuras versiones de Google App Engine incorporarán, entre otras cosas, soporte para pagos en línea y transferencias de datos con aplicaciones offline.
Fuente: Google, DiarioTi

-
Energía.
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana