LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una de los aspectos más interesantes de navegadores como Firefox o Google Chrome es el amplio abanico de extensiones que podemos encontrar, una funcionalidad que nos permite ampliar las capacidades de nuestro navegador y adaptarlo a nuestras necesidades; es decir, podemos orientarlo hacia nuestra actividad profesional o, simplemente, añadir nuevas funcionalidades para mejorar nuestra experiencia de uso.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Google acaba de lanzar para Android el canal Beta de Chrome para que los usuarios puedan probar en sus dispositivos las nuevas características y mejoras que están en desarrollo antes de que salgan en la versión estable.

Chrome Beta para Android está basado actualmente en Chrome 25, que mejorando el rendimiento entre un 25 y 30% y han añadido más funciones HTML5 respecto a la actual versión estable para Android.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
  •  Alerta de que Naciones Unidas quiere determinar el futuro de Internet
  • Reclama que se tenga en cuenta la opinión de usuarios y expertos
  • Take Action permite manifestarse contra la regulación gubernamental de Internet

En la página web, Google explica el porqué de la necesidad de defender que la Web sea libre y abierta ante los planes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por instar a los gobiernos para que tomen el control de Internet.

La UIT es un órgano de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, y está compuesto únicamente por los gobiernos que forman parte de las Naciones Unidas.

Ratio: 2 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La semana pasada Google estuvo promocionando sus ChromeBook en Times Square, un portátil del que sacó un nuevo modelo del presentado hace un mes, esta vez con procesador ARM que no necesita ventilación. Y todo esto movido con su sistema operativo para trabajar en la nube Chrome OS. Lo cierto es que hasta ahora los ChromeBook han pasado sin pena ni gloria, sin despertar el interés de los usuarios a pesar de los esfuerzos de Google por su promoción. Por eso me pregunto al respecto de Chrome OS, ¿por qué sigue Google empeñado con un sistema que no convence?

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Según se ha filtrado en internet, Google utiliza un equipo de empleados para analizar la calidad, relevancia y nivel de spam de las webs que aparecen en su popular buscador. La exclusiva la ha dado la web The Register, que ha tenido acceso a un manual de 160 páginas en el que se explica con detalle cómo deben calificar los trabajadores de ese equipo las distintas webs que van revisando.

Los miembros de ese `ejército´ son contratados a través de empresas como Leapforce y Lionbridge, y trabajan directamente desde sus casas.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Google Samsung Chromebook ya era interesante por su competitivo precio de $250 (unos 192,75 Euros) y que se puede cargar con las distribuciones de Linux, más allá de Chrome OS, pero resulta que su rendimiento es muy bueno, también. Cuando se carga con Ubuntu Linux, el Samsung Exynos 5 Dual ARM SoC en el ordenador portátil Chrome ha superado a un 1.8GHz Intel Atom, Calxeda ARM server, y a un TI OMAP4 PandaBoard.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hace un par de días os conté la visión de futuro de IBM, que aseguraba que las computadoras iban a emular los procesos cognitivos que desarrollamos los humanos (como el aprendizaje) y ahora de la mano de Google descubrimos que esta tecnología está más que en uso.

Seguramente nos acordamos de el famoso titular de: “El software de inteligencia artificial de Google ha aprendido a reconocer gatos“, y así fue y ahora nos revelan en que productos y servicios están empezando a implementar estas tecnologías.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

A medida que Google mostró al mundo sus centros de datos esta semana, también reveló uno de sus secretos mejor guardados: cómo se enfrían sus servidores personalizados en racks (bastidores) de alta densidad. Toda la magia sucede en pasillos cerrados calientes, incluyendo a las supercomputadoras. Una tubería transporta el agua -veces a 4 centímetros dentro de los servidores- ¿Cuántos de esos servidores habría desplegado Google? Según Wired: 1.000.000 de servidores, la cual ha podido pasearse por los pasillos del Centro de datos de Carolina del Norte. Las revelaciones acompañanuna galería. de fotos impactantes de la arquitectura, por el fotógrafo Connie Zhou, que analiza la experiencia y su enfoque de la asignación única.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Google ha hecho públicos los detalles de su tecnología de base de datos Spanner, que permite a una base de datos almacenar datos a través de múltiples centros de datos, millones de máquinas y trillones de filas, pero no es sólo la base de datos más grande, Spanner también permite que las aplicaciones que utilicen la base de datos, dictar los datos específicos que en ella se almacenan con el fin de reducir la latencia cuando se recupera. Hacer este trabajo es lo que Google llama a su API True Time (tiempo verdadero), que combina un reloj atómico y un reloj GPS para el timestamp por lo que puede ser sincronizado a través como muchos centros de datos y máquinas cuando sea necesario ".

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Cinco años después de que se introdujera por primera vez, el programa de navegación segura de Google, sigue prestando servicio a 600 millones de usuarios que utilizan Chrome y Firefox, y los usuarios de Safari, así como aquellos que buscan contenidos a través de motores de la compañía de búsqueda del mismo nombre. De acuerdo con El miembro del equipo de seguridad de Google Niels Provos, el programa detecta unos 9.500 sitios web maliciosos nuevos y aparecen varios millones de las advertencias todos los días a los usuarios de Internet. Una vez que el sitio ha sido limpiado, la advertencia se elimina. Proporcionan advertencias de malware para cerca de 300 mil descargas por día a través de su servicio de protección de descarga de Chrome.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías