LinuxParty
Carmen Manzanares, Responsable de comunicación de PortalProgramas se puso en contacto con esta redacción para hacernos llegar el Ranking IVSL (Índice de Valoración del Software Libre) por países en su 6ª edición, realizados por PortalProgramas, que miden el conocimiento, uso y valoración del software libre entre los usuarios domésticos y realiza una comparativa entre países. Los datos se han recogido por medio de más de 1500 encuestas contestadas por personas de 16 países de habla hispana.
El resultado del Ranking IVSL y de la Valoración del software libre en la sociedad 2014 podéis consultarlos en:
- Portal principal del Ranking IVSL por países:
http://www.portalprogramas.com/software-libre/informe/clasificacion
- Post publicado en nuestra revista digital a modo de resumen: http://www.portalprogramas.com/milbits/informatica/ranking-ivsl-indice-valoracion-software-libre-paises-2014.html
- Portal principal de la 6ª edición de la Valoración del software libre en la sociedad 2014: http://www.portalprogramas.com/software-libre/informe
- Post publicado en nuestra revista digital a modo de resumen: http://www.portalprogramas.com/milbits/informatica/6-edicion-valoracion-software-libre-sociedad-2014.html
- Puedes descarga todos los cálculos estadísticos bajo licencia Creative Commons y compatible con formatos: CSV, SPSS y PROYECTO R en http://www.portalprogramas.com/software-libre/informe/descarga
Con colaboradores de la talla de Cenatic, Bilib o Asociación de Técnicos de Informática (ATI), el Informe de Valoración del software libre es un referente para conocer el "estado de salud" del software open source entre los usuarios, mientras que el Ranking IVSL nos muestra ese estado de salud por países.
Estas son algunas de las conclusiones que podrán encontrar:
- " En esta edición del Ranking IVSL los tres primeros puestos han sido ocupados por Costa Rica (primera posición), Nicaragua (segunda posición) y España (tercera posición)."
- " Un 80% de los encuestados confían en el software libre. De ellos el 46% contesto "SI" porque no había tenido ningún problema con el software libre y el 34% restante respondió que "Si" porque se actualiza constantemente. "
- "El 71% de los encuestados están dispuestos a cambiar software privativo por software libre si se dan una de estas dos condiciones: si son compatibles (respuesta seleccionada por un 44%) y si el programa libre alternativo es gratuito (respuesta seleccionada por un 27%)"

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos