LinuxParty
No uso Facebook, ni Twitter, ni Tuenti... pero los tiempos cambian, y el correo electrónico no es la forma más óptima de estar en contacto con tus amistades. El problema es que no existe nada estándar ni interoperable. Ya existen proyectos que pretenden construir un protocolo de federación, algo similar a las comunicaciones que podemos hacer por email sin importar el proveedor del servicio. Se ha hablado bastante de Diaspora Project como alternativa a Facebook, pero aun no tiene casi nada que lo haga usable.Buscando y comparando he topado con Friendika. Creo es el más completo hasta el momento.
Ya posee alguna interoperabilidad con Facebook o Twitter por ejemplo, y en la mayoria de aspectos no tiene nada que envidiarles.Podéis probarlo en https://demo.friendika.com/Necesitan mucha ayuda de desarrolladores, traductores, diseñadores, usuarios y gente que aporte ideas.Si queréis saber más sobre este proyecto, os recomiendo leer su readme en github, que es una buena presentación y explica su visión e intenciones.
Ya hemos visto otros artículo sobre redes sociales de código abierto. Crear redes Sociales con GrabGrass, ya es posible en tu nube.
6 proyectos de Redes Sociales de Código Abierto.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?