LinuxParty

Una vez instalada la aplicación, la autorizamos desde nuestra cuenta de Flickr, y se integrará con nuestro perfil, y, por lo tanto, nuestras imágenes, grupos, sets y contactos. Las imágenes se presentan sobre un fondo gris y agradable, lo cual las resalta (y le quita las distracciones de la versión web). Podemos además controlar cuánta información de la imagen queremos que se muestre y la forma en que lo haga: desde una simple presentación de imágenes, a incluir una barra lateral con descripción, comentarios, etiquetas e información EXIF.
También podemos comentar las fotos, marcarlas como favoritos, hacer notas, guardarlas en el disco o compartirlas en Twitter. Flickroom es una aplicación gratuita y, al funcionar con Adobe Air, corre en cualquier plataforma.
Vía: Lifehacker

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre