LinuxParty
La compañía Coverity, especializada en la creación de herramientas para analizar código fuente, suelta la tercera entrega de su informe Coverity Scan Open Source donde se analizan “las entrañas” de muchos proyectos de código libre para dilucidar su calidad.
En este tercera entrega los resultados dejan bastante bien parado al ecosistema Open Source. Como conclusión más notoria: la densidad total de defectos se ha reducido un 16 por ciento en los últimos tres años entre los proyectos sometidos a control, solucionandose entre 2006 y 2009 más de 11.200 defectos. En total se analizaron 280 programas, lenguajes de programación, CMSs y demás proyectos liberados bajo licencias libres (entre los que encontramos algunos tan conocidos como Firefox, Linux, PHP o Ruby) y más de 11 millones de líneas de código.
Así que buena noticia para la comunidad del Software Libre que ya le iba tocando tras estar rodeada estos últimos días por mucha polémica a colación de las declaración de Linus Torlvads y las posteriores interpretaciones de las mismas.
Vía: The Register y bitelia.

-
Software
- Top Ten de las innovaciones de Software Open Source.
- Real Player 11, graba todos los vídeos de Internet
- Reconocimiento Optico de Caracteres con Tesseract OCR en Ubuntu 7.04
- Cómo Instalar Linux en una PlayStation 3, (Colección de Manuales)
- GROUP-E, Software para la gestión de proyectos y trabajo en Grupo.
- Kazaa 5.0.0
- Cree un álbum de fotos con Project Zero & REST
- Instalar Ubuntu o Fedora, desde Windows.
- PDF es ahora la norma ISO 32000
- MikeOS 1.1 (Default)
- Necromancer's Dos Navigator el mejor clon del ''Norton Commander/Midnight Comman
- Usando LaTeX: Aspectos Básicos [parte I]