LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El Servicio de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha
optado por el sistema de software libre Linux para la informatización
de su red sanitaria, con lo que se pretende, según sus responsables,
«tener un sistema en el que viaje la información y no tenga que viajar
el ciudadano». Así lo manifestó Carlos Royo, director de servicios
informáticos del SESCAM, en una conferencia de prensa en la que se dio
cuenta del acuerdo al que ha llegado la Junta con la empresa española
de software libre HispaFuentes, que permitirá instalar soluciones de
Linux en el entramado sanitario de la comunidad
Royo explicó se están poniendo en marcha tres macroproyectos, entre
ellos, el denominado «Esculapio», en el que se han invertido 9 millones
de euros, y que supone la dotación informática de toda la Atención
Primaria a finales de este año.
Este proyecto afecta a los 189 centros de salud y 1.085 consultorios locales de la comunidad y permitirá que unos 1.500 médicos y otros tantos enfermeros tengan acceso a Internet y a una cuenta de correo electrónico, según Royo.
El representante del SESCAM se refirió también al proyecto «Turriano», que consiste en la aplicación de la historia clínica electrónica en la Atención Primaria, que posibilitará el acceso de los profesionales sanitarios a las historias clínicas de los pacientes desde cualquier ordenador.
El tercer proyecto, denominado «Ikonos», que podría estar funcionando en siete hospitales a finales de este año, permitirá el acceso desde un terminal a las imágenes radiológicas (radiografías) una vez llevadas a soporte digital.
Ambrosio Rodríguez, jefe de área informática del SESCAM, señaló que con la elección del software libre Linux el Gobierno regional se va a ahorrar un millón de euros y apuntó que antes de optar por esta solución se realizó una prueba en siete centros de salud «con resultados estupendos.
Fuente: guai.internautas.org
El proyecto es similar al Jara del SES de la Junta de Extremadura.

Este proyecto afecta a los 189 centros de salud y 1.085 consultorios locales de la comunidad y permitirá que unos 1.500 médicos y otros tantos enfermeros tengan acceso a Internet y a una cuenta de correo electrónico, según Royo.
El representante del SESCAM se refirió también al proyecto «Turriano», que consiste en la aplicación de la historia clínica electrónica en la Atención Primaria, que posibilitará el acceso de los profesionales sanitarios a las historias clínicas de los pacientes desde cualquier ordenador.
El tercer proyecto, denominado «Ikonos», que podría estar funcionando en siete hospitales a finales de este año, permitirá el acceso desde un terminal a las imágenes radiológicas (radiografías) una vez llevadas a soporte digital.
Ambrosio Rodríguez, jefe de área informática del SESCAM, señaló que con la elección del software libre Linux el Gobierno regional se va a ahorrar un millón de euros y apuntó que antes de optar por esta solución se realizó una prueba en siete centros de salud «con resultados estupendos.
Fuente: guai.internautas.org
El proyecto es similar al Jara del SES de la Junta de Extremadura.

-
Energía.
- Un poco "de luz" en el histórico apagón del 28A: la mayor prueba de estrés para el sistema eléctrico ibérico
- BYD presenta nueva tecnología de supercarga para vehículos eléctricos con velocidades máximas de 1000 kW
- La Revolución Energética: Batería de Diamante de Carbono-14 con 5,700 Años de Duración
- El auge de la energía solar en EE.UU. continúa, pero se ve contrarrestado por el aumento del consumo de energía
- Enron.com anuncia pedidos anticipados de un reactor nuclear doméstico con forma de huevo
- Japón Descubre un Tesoro Submarino que Podría Redefinir su Economía y Liderazgo Global
- Las baterías de iones de litio de un solo cristal duran ocho veces más, según investigaciones
- Las nuevas barras de combustible nuclear resisten 1900º C ( 3452 °F ) durante 120 días de prueba, lo que aumenta las esperanzas de reactores más seguros
- El plan de Islandia de perforar un volcán para probar energía geotérmica supercargada y "sin límites"
- Este dispositivo genera electricidad con luz solar de noche
- La energía limpia debería volverse más barata y crecer aún más rápido
- Saurea: El Motor Solar Indestructible que Promete Transformar las Zonas Rurales del Mundo
- La energía verde de las baterías de almacenamiento está reemplazando a los combustibles fósiles en California y Texas
- Lanzamiento oficial del kernel 6.10 de Linux: esto es lo nuevo y lo mejorado
- China está instalando energías renovables equivalentes a cinco grandes plantas nucleares por semana