LinuxParty
El Servicio de Sanidad de la Junta de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha
optado por el sistema de software libre Linux para la informatización
de su red sanitaria, con lo que se pretende, según sus responsables,
«tener un sistema en el que viaje la información y no tenga que viajar
el ciudadano». Así lo manifestó Carlos Royo, director de servicios
informáticos del SESCAM, en una conferencia de prensa en la que se dio
cuenta del acuerdo al que ha llegado la Junta con la empresa española
de software libre HispaFuentes, que permitirá instalar soluciones de
Linux en el entramado sanitario de la comunidad
Royo explicó se están poniendo en marcha tres macroproyectos, entre
ellos, el denominado «Esculapio», en el que se han invertido 9 millones
de euros, y que supone la dotación informática de toda la Atención
Primaria a finales de este año.
Este proyecto afecta a los 189 centros de salud y 1.085 consultorios locales de la comunidad y permitirá que unos 1.500 médicos y otros tantos enfermeros tengan acceso a Internet y a una cuenta de correo electrónico, según Royo.
El representante del SESCAM se refirió también al proyecto «Turriano», que consiste en la aplicación de la historia clínica electrónica en la Atención Primaria, que posibilitará el acceso de los profesionales sanitarios a las historias clínicas de los pacientes desde cualquier ordenador.
El tercer proyecto, denominado «Ikonos», que podría estar funcionando en siete hospitales a finales de este año, permitirá el acceso desde un terminal a las imágenes radiológicas (radiografías) una vez llevadas a soporte digital.
Ambrosio Rodríguez, jefe de área informática del SESCAM, señaló que con la elección del software libre Linux el Gobierno regional se va a ahorrar un millón de euros y apuntó que antes de optar por esta solución se realizó una prueba en siete centros de salud «con resultados estupendos.
Fuente: guai.internautas.org
El proyecto es similar al Jara del SES de la Junta de Extremadura.

Este proyecto afecta a los 189 centros de salud y 1.085 consultorios locales de la comunidad y permitirá que unos 1.500 médicos y otros tantos enfermeros tengan acceso a Internet y a una cuenta de correo electrónico, según Royo.
El representante del SESCAM se refirió también al proyecto «Turriano», que consiste en la aplicación de la historia clínica electrónica en la Atención Primaria, que posibilitará el acceso de los profesionales sanitarios a las historias clínicas de los pacientes desde cualquier ordenador.
El tercer proyecto, denominado «Ikonos», que podría estar funcionando en siete hospitales a finales de este año, permitirá el acceso desde un terminal a las imágenes radiológicas (radiografías) una vez llevadas a soporte digital.
Ambrosio Rodríguez, jefe de área informática del SESCAM, señaló que con la elección del software libre Linux el Gobierno regional se va a ahorrar un millón de euros y apuntó que antes de optar por esta solución se realizó una prueba en siete centros de salud «con resultados estupendos.
Fuente: guai.internautas.org
El proyecto es similar al Jara del SES de la Junta de Extremadura.

-
Software
- Top Ten de las innovaciones de Software Open Source.
- Real Player 11, graba todos los vídeos de Internet
- Reconocimiento Optico de Caracteres con Tesseract OCR en Ubuntu 7.04
- Cómo Instalar Linux en una PlayStation 3, (Colección de Manuales)
- GROUP-E, Software para la gestión de proyectos y trabajo en Grupo.
- Kazaa 5.0.0
- Cree un álbum de fotos con Project Zero & REST
- Instalar Ubuntu o Fedora, desde Windows.
- PDF es ahora la norma ISO 32000
- MikeOS 1.1 (Default)
- Necromancer's Dos Navigator el mejor clon del ''Norton Commander/Midnight Comman
- Usando LaTeX: Aspectos Básicos [parte I]