LinuxParty
El software libre avanza con paso firme en el mundo de las aplicaciones dirigidas al usuario doméstico. GNU/Linux, el proyecto más grande, se extiende con lentitud, debido al predominio de Windows.
Pero numerosos programas de código libre han apostado por ser
multiplataforma, es decir, funcionar en cualquiera de los sistemas
operativos más populares: Windows, Mac Os X o Linux.
Esta apertura de miras les ha permitido conquistar un espacio antes reservado para aplicaciones de pago y de código cerrado. En la actualidad, resulta frecuente encontrarse ordenadores Windows o Macintosh que tienen instalados programas como el navegador Firefox, la suite ofimática Open Office, el reproductor multimedia VLC, el software de retoque de fotografías GIMP, etc.

Sin embargo, hasta el momento, los programas realizados para KDE sólo se podían utilizar en GNU/Linux. Con la decisión de los promotores de este proyecto de software libre de trasladar sus aplicaciones a otros sistemas operativos, los usuarios disponen de un abanico más amplio para elegir con qué software trabajar y estos programas se pueden popularizar entre los usuarios de Windows y Mac Os X.
Ya se puede descargar un instalador que permite probar algunos de los programas KDE
Para lograr que los programas KDE funcionen en otros sistemas operativos, los programadores han abierto sus librerías, de nombre Qt, lo que permite disfrutar de este software en Windows (de momento, sólo para Windows 2000, XP y 2003) y Mac Os X.
Así, aunque avisan de que se encuentran en una fase de pruebas muy incipiente (lo que puede provocar fallos y programas que funcionen más lentamente de lo debido), ya se puede descargar un instalador que permite probar algunos de los programas KDE.
Programas KDE
Estos son algunos de los programas que más gustan a los usuarios de KDE y que más posibilidades de éxito tienen entre los usuarios de Windows y Mac Os X:
-
KOffice: Es la suite de programas ofimáticos de KDE. Consta del software habitual de este tipo de productos (procesador de textos, hoja de cálculo, base de datos y programa de presentaciones) más el añadido de Krita, un programa de edición de imágenes, similar a Photoshop, que supera, por ejemplo, a GIMP en el manejo de las imágenes en cuatricomía, pensadas para trabajos de impresión.
-
AmaroK: Se trata de uno de los reproductores musicales preferidos por los usuarios de GNU/Linux. Además de funcionar con los reproductores de MP3 más extendidos, incluido el iPod, destaca por integrar los contenidos de Wikipedia relacionados con los artistas, la descarga de letras de las canciones o la combinación con Last.fm.
-
Konqueror: Este programa es el navegador de Internet por defecto en KDE, y su originalidad radica en que combina esta función con la gestión del sistema de archivos del ordenador. Trabaja con el motor KHTML, el mismo que utiliza el navegador Safari, de Mac Os X.
Una de sus características más destacadas consiste en que permite ver casi cualquier documento de otros programas KDE sin utilizar ningún otro software. Así, con la misma aplicación se puede navegar por Internet, ver los archivos del procesador de textos y ordenar las carpetas del disco duro.
-
Kate: Es un editor de textos avanzado que permite programar en diversos lenguajes informáticos.
-
Dolphin: Este programa es el nuevo gestor de archivos por defecto de KDE 4; sólo se dedica a esta función, a diferencia del navegador. Ha sido diseñado con la intención de potenciar la usabilidad de este tipo de aplicaciones.
-
K3b: Se trata de un grabador de CD y DVD, que funciona de forma similar a los grabadores comerciales más extendidos.
-
Kopete: Es un programa de mensajería instantánea que permite conectarse simultáneamente a las redes más populares: Windows Live Messeger, Yahoo! Messenger, ICQ, AIM, Jabber, entre otras, y también incorpora cliente de IRC.
-
Kontact: Se trata de un contenedor de aplicaciones entre las que se encuentran el correo electrónico (KMail), calendario (KOrganizer), agenda de contactos, notas, lector de noticias RSS (Akegrator), etc.

-
Google
- "No obligues a Google a vender Chrome"
- OpenAI compraría Chrome de Google, testifica un ejecutivo en el juicio
- Google afirma que Gemma 3 alcanza el 98% de la precisión de DeepSeek usando solo una GPU
- Amazon, Google y Meta apoyan triplicar la energía nuclear para 2050
- Google eliminará la autenticación por SMS en Gmail e implementará códigos QR
- Google está desarrollando una IA que puede reemplazar a Chrome para ayudarte a comprar cosas y hacer investigaciones
- Google defiende un producto de búsqueda "mejor" mientras concluye el juicio antimonopolio
- Para ayudar a la interoperabilidad de Rust/C++, Google dona a Rust Foundation 1 millón de dólares
- La nueva 'protección IP' de Google Chrome ocultará las direcciones IP de los usuarios
- Firefox 118 ya está disponible para descargar con traducción integrada para sitios web
- Google comprará la energía a LevelTen Energy con su innovador enfoque para adquisición de energía limpia: LEAP™
- Google dice que es la herramienta de búsqueda preferida a sus rivales
- Ajustar Chrome para menor consumo de RAM y Batería.
- Google anuncia ChatGPT Rival Bard
- Google anuncia Flutter 3, ahora con soporte para macOS y Linux Desktop