LinuxParty
Linux.com publica que Salasaga es el renombrado Proyecto: Flame Project, éste está tratando de completar la brecha de funcionalidad para la creación de Flash para Linux, además de ser una herramienta múltiplataforma. A pesar de que aún carece de brillo sus aplicaciones creadas, va madurando, pero aun le queda un largo camino en el software de Linux. "Con Opening Salasaga podrías fácilmente pensar que estás en una
presentación de diapositivas. En la parte superior derecha es la
información sobre las capas actuales. Menús que son lógicamente
Establecidos en la parte superior de la ventana de edición. Desde el
menú de edición, puede establecer los valores por defecto para nuevos
proyectos, entre ellos el tamaño de la visualización por defecto de los
proyectos terminados, la vista previa de ancho, y el color de fondo por
defecto. Después de ajustar estos parámetros, puede proceder a la
derecha para desarrollar un proyecto, y pasar de Imágenes para la
importación a través de diapositivas y Capa a la exportación. Esta
progresión es tan lógica que algunos lectores deberían tener problemas
para el aprendizaje de los conceptos básicos propios de los programas
informáticos y la elaboración de un proyecto de prueba en menos de 20
minutos -- Y guardarla en nativos. Puedes o exportarlos a los formatos
SVG o Flash."
Salagasa, Flash para Linux.
Fuente: Linux.com
Fuente: Slashdot.org

Salagasa, Flash para Linux.
Fuente: Linux.com
Fuente: Slashdot.org

-
Software
- Top Ten de las innovaciones de Software Open Source.
- Real Player 11, graba todos los vídeos de Internet
- Reconocimiento Optico de Caracteres con Tesseract OCR en Ubuntu 7.04
- Cómo Instalar Linux en una PlayStation 3, (Colección de Manuales)
- GROUP-E, Software para la gestión de proyectos y trabajo en Grupo.
- Kazaa 5.0.0
- Cree un álbum de fotos con Project Zero & REST
- Instalar Ubuntu o Fedora, desde Windows.
- PDF es ahora la norma ISO 32000
- MikeOS 1.1 (Default)
- Necromancer's Dos Navigator el mejor clon del ''Norton Commander/Midnight Comman
- Usando LaTeX: Aspectos Básicos [parte I]