LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Se trata de “un ataque masivo de ransomware a varias organizaciones que afecta a los sistemas Windows cifrando todos sus archivos y los de las unidades de red a las que estén conectadas, e infectando al resto de sistemas Windows que haya en esa misma red”, explica el organismo dedicado a la ciberseguridad del centro de los espías españoles. El CNI avisa de que están afectadas “un elevado número de organizaciones”.
El ransomware, una versión del virus WannaCry, infecta la máquina cifrando todos sus archivos y, utilizando una vulnerabilidad de ejecución de comandos remota, se distribuye al resto de máquinas Windows que haya en esa misma red.
"rasomware", es un virus que hace un secuestro virtual, si quieres darle un BUEN consejo a tus contactos, comparte este enlace para que lo lean y que no abran ningún correo sospechoso.
“Se recomienda actualizar los sistemas a su última versión o parchear según informa el fabricante. Para los sistemas sin soporte o parche, como Windows 7 (y anteriores), se recomienda aislar de la red o apagar según sea el caso”, sostiene el centro.
--- Linux y Mac, no se verían afectados --

-
Seguridad
- Detector de ficheros encriptados, ofuscados y malware.
- Cómo proteger la Empresa, tu Red y tu Linux frente al WannaCry
- tar --exclude para Excluir ficheros y directorios de la copia.
- Que son UEFI, BIOS y Secure Boot y cómo lo desactivo (si es necesario)
- ¿Qué es la alianza de “Cinco Ojos”? Usuarios de VPN, ¡cuidado!
- Manual sobre crear un proxy transparente con pfSense - Squid + SquidGuard
- Disponible pfSense 2.3.4: el firewall y proxy de código abierto
- Configuración de Icinga para Nginx en Debian Wheezy/Ubuntu 11.10
- nginx: como bloquear Exploits, SQL Injections, File Injections, Spam, User Agents, Etc.
- Nuevo informe de la NSA: así es como debería proteger su red
- Script para hacer copia de seguridad de los Usuarios, Bases de Datos y /var/www/html
- Shell In A Box: un terminal SSH basado en web para acceder a servidores Linux remotos
- Cómo proteger GRUB2 y establecer contraseña en RHEL, Alma Linux y Rocky y Fedora Linux
- Ghidra Software de Ingeniera Inversa, decompilador, Debugger, Disassembler
- Comprobar puertos abiertos en el ordenador (con Linux)