LinuxParty
pfSense es una herramienta de proxy + firewall para dar un punto extra de seguridad a tus redes, en éste artículo abarcamos su configuración. Se trata de un sistema operativo basado en la última versión del sistema operativo FreeBSD. En ésta nueva versión pfSense 2.3.4 se han implementado numerosas mejoras que ahora veremos.
Decir que existen algunas alternativas a pfSense, como IPCop, en el caso de ésta se trata de un sistema muy similar pero basado en Linux. Ambos son muy buenos y poseen características similares, y también una sencilla e intuitiva interfaz web desde la que realizar las configuraciones oportunas. Puedes instalarlo como sistema en cualquier equipo de tu red para que proteja o filtre el tráfico al resto de dispositivos conectados.
En la nueva versión de mantenimiento de la rama estable 2.3.x de pfSense se han incluido una serie de cambios tras dos meses de desarrollo desde el último lanzamiento, la versión 2.3.4. Entre las novedades, se ha mejorado la estabilidad del sistema y se han eliminado algunos bugs. También se han implementado parches de seguridad y no se han olvidado de agregar nuevas funcionalidades. Además, está basado en la versión FreeBSD 10.3-Release-p19 del famoso SO de Beastie.
Entre los componentes que se han mejorado están curl a la versión 7.54.0, ntpd 4.2.8p10_2, y otros paquetes. También se le ha dado un remodelado al Dashboard, cambios para la GUI en navegadores Chrome 58 de Google y Firefox 48 de Mozilla, y otros retoques (véase también Netgate Unique ID, un número de serie identificativo para los usuarios que adquieran servicios de pago). Ésta ID es soportada por servicios de la nube como Microsoft Azure y también AWS (Amazon Web Service).
Si te interesa descargarlo, puedes hacerlo desde la web oficial del proyecto.

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas