LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
pfSense es una herramienta de proxy + firewall para dar un punto extra de seguridad a tus redes, en éste artículo abarcamos su configuración. Se trata de un sistema operativo basado en la última versión del sistema operativo FreeBSD. En ésta nueva versión pfSense 2.3.4 se han implementado numerosas mejoras que ahora veremos.
Decir que existen algunas alternativas a pfSense, como IPCop, en el caso de ésta se trata de un sistema muy similar pero basado en Linux. Ambos son muy buenos y poseen características similares, y también una sencilla e intuitiva interfaz web desde la que realizar las configuraciones oportunas. Puedes instalarlo como sistema en cualquier equipo de tu red para que proteja o filtre el tráfico al resto de dispositivos conectados.
En la nueva versión de mantenimiento de la rama estable 2.3.x de pfSense se han incluido una serie de cambios tras dos meses de desarrollo desde el último lanzamiento, la versión 2.3.4. Entre las novedades, se ha mejorado la estabilidad del sistema y se han eliminado algunos bugs. También se han implementado parches de seguridad y no se han olvidado de agregar nuevas funcionalidades. Además, está basado en la versión FreeBSD 10.3-Release-p19 del famoso SO de Beastie.
Entre los componentes que se han mejorado están curl a la versión 7.54.0, ntpd 4.2.8p10_2, y otros paquetes. También se le ha dado un remodelado al Dashboard, cambios para la GUI en navegadores Chrome 58 de Google y Firefox 48 de Mozilla, y otros retoques (véase también Netgate Unique ID, un número de serie identificativo para los usuarios que adquieran servicios de pago). Ésta ID es soportada por servicios de la nube como Microsoft Azure y también AWS (Amazon Web Service).
Si te interesa descargarlo, puedes hacerlo desde la web oficial del proyecto.

-
Seguridad
- Manual sobre crear un proxy transparente con pfSense - Squid + SquidGuard
- Disponible pfSense 2.3.4: el firewall y proxy de código abierto
- Configuración de Icinga para Nginx en Debian Wheezy/Ubuntu 11.10
- nginx: como bloquear Exploits, SQL Injections, File Injections, Spam, User Agents, Etc.
- Nuevo informe de la NSA: así es como debería proteger su red
- Script para hacer copia de seguridad de los Usuarios, Bases de Datos y /var/www/html
- Shell In A Box: un terminal SSH basado en web para acceder a servidores Linux remotos
- Cómo proteger GRUB2 y establecer contraseña en RHEL, Alma Linux y Rocky y Fedora Linux
- Ghidra Software de Ingeniera Inversa, decompilador, Debugger, Disassembler
- Comprobar puertos abiertos en el ordenador (con Linux)
- Verificar y comprobar que aplicación usa un puerto en Linux y Windows
- Generar contraseñas aleatorias seguras en Linux
- Montar un sistema de archivos remoto a través de ssh Usando sshfs.
- 20 Ejemplos IPTables para nuevos Administradores de Sistemas
- 20 ejemplos iptables para administradores de sistemas Linux