LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Es importante hacer copias de seguridad, pero al hacer una copia de seguridad puede que no queramos incluir uno o más directorios en la copia de seguridad, pongamos por ejemplo que te has bajado la imagen de Fedora, y quieres hacer la copia del árbol de directorio, pero quieres omitir el directorios donde se guardan las imágenes iso, pues lo que tendrás que hacer es:
|-- Documentos |-- Descargas | |-- alguna cosa.rtf | `-- Imagenes-ISO | |-- CentOS.iso | |-- Debian.iso | `-- Fedora.iso `-- Publico `-- otra cosa.rtf
Pongamos que el listado anterior pertenece al directorio "mis-cosas", y hemos hecho un "tree mis-cosas", queremos hacer una copia de seguridad, y queremos no incluir en la copia de seguridad el directorio "Imagenes-ISO", pues haremos:
Es importante no incluir al final /, ya que eso suele ser la principal metedura de pata para no incluir algún directorio:
tar cvfz abc.tgz --exclude="mis-cosas/Descargas/Imagenes-ISO" mis-cosas/*
Evidentemente, si quisieras incluir más directorios en la inclusión, deberás volver introducir el parámetro --exclude nuevamente, con el nuevo directorio a excluir.
tar cvfz abc.tgz --exclude="mis-cosas/Descargas/Imagenes-ISO" --exclude="mis-cosas/Otro-directorio" mis-cosas/*
La utilización de las comillas es opcional, excepto si los nombres de los directorios están separados por espacios.
Un ejemplo representativo (Adaptar para cada usuario)
!/bin/bash clear echo "Preparando..." suffix=$(date +%Y-%m-%d) cd $HOME ls -lshF --color $HOME pwd sleep 5 tar cvfz All-$USER-$(date +%Y-%m-%d).tgz * \ --exclude=".A*" --exclude=".b*" --exclude=".c*" --exclude=".d*" --exclude=".e*" --exclude=".f*" \ --exclude=".g*" --exclude=".i*" --exclude=".j*" --exclude=".l*" --exclude=".m*" --exclude=".o*" \ --exclude=".p*" --exclude=".q*" --exclude=".s*" --exclude=".t*" --exclude=".v*" --exclude=".w*" \ --exclude=".x*" --exclude="Descargas" --exclude="Dropbox" --exclude="f14" --exclude="dwhelper" \ --exclude="encript" --exclude="tmp" --exclude="html" --exclude="Media" --exclude="Imágenes" \ --exclude="Música" --exclude="Vídeos" --exclude="VirtualBox VMs" --exclude="workspace" \ --exclude="android-sdk-linux_86-09-Oct-2013.tgz" --exclude=$HOME/All-$USER-$suffix.tgz echo "Copia completada." echo "---------------------------------------------------"

-
Seguridad
- Administración: Glances - herramienta de monitoreo y supervisión para Linux
- Cómo monitorear sistemas Linux remotos con Glances
- Los 5 mejores VPN del momento
- Cómo bloquear ataques de fuerza bruta SSH usando SSHGUARD en Linux
- Cómo purgar y limpiar tus discos y borrar archivos en forma segura
- Generar password aletorios en Linux
- LinuxParty 6 meses, estadísticas y crecimiento.
- 10 cortafuegos de seguridad de código abierto útiles para sistemas Linux
- Instalar Mod_Security y Mod_evasive para protegerse contra ataques de fuerza bruta o DDoS
- Malware relacionado con ChatGPT en aumento, dice Meta
- Configurar un Firewall básico en Linux con Iptables
- Traducir los permisos rwx a formato octal en Linux
- Winzo establece una estrategia de desarrollo de tecnología de código abierto para la ciberseguridad
- 4 consejos útiles para proteger la interfaz de inicio de sesión de PhpMyAdmin
- Añadir una capa adicional de seguridad en la interfaz de inicio de sesión de PhpMyAdmin