LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hoy en día, sobre todo a raíz de la pandemia provocada por la covid-19, disponer de este certificado es casi imprescindible. La 24 edición del estudio Navegantes en la Red –la encuesta de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación a Usuarios de Internet– revela que el uso de la firma electrónica se ha disparado en el último año: siete de cada diez encuestados emplea este recurso frente al 25,3% de 2021.
Pero hay un problema: el proceso para descargar e instalar este fichero de software es lento y, para muchas personas, demasiado complicado. El primer paso para iniciar el trámite obliga a registrarse en la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre , donde el usuario obtiene un código que debe validar de forma presencial en un punto de registro de la administración pública. Esto obliga a desplazarse, con la consiguiente pérdida de tiempo que supone acercarse hasta ese lugar. Además, no siempre es tan sencillo completar esta gestión. Muchos habitantes de poblaciones rurales, por lo general gente mayor, deben recorrer kilómetros hasta llegar a algunas de estas sedes. Lo mismo ocurre con las personas que están hospitalizadas, enfermas o que residen en otros países, lejos de sus domicilios.
Para resolver esta situación, la firma especializa en identidad digital Bewor Tech SL ha lanzado la web certificadoelectronico.es. A través de ella, cualquier usuario puede acceder y descargarse su certificado digital sin salir de casa, de forma 100% online y en apenas media hora.
Rápido y de validez legal
De hecho, el documento expedido tiene exactamente la misma validez que el certificado expedido por la FNMT para acceder a cualquier administración pública o firmar un documento PDF de forma digital. La principal diferencia es que, ahora, ya no es necesario pedir cita previa ni desplazarse para completar el proceso. Los pasos son muy sencillos. Tras registrarse en certificadoelectronico.es a través de la web o de la app, el usuario deberá mostrar su rostro a la webcam y, a continuación, enseñar a cámara su DNI o pasaporte por ambas caras. Una persona autorizada se encarga de revisar toda esta información.
En todo momento, se garantiza la seguridad del usuario al realizar los trámites administrativos. Bewor Tech SL es una empresa acreditada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital como prestador de servicios electrónicos de confianza cualificados. Desde la publicación de la Orden ETD 465/2021 de 6 de Mayo, donde se regulan los métodos de identificación remota por vídeo para la expedición de estos certificados digitales, esta compañía es de las pocas entidades en España que han obtenido la autorización para llevar a cabo este proceso.

-
Seguridad
- 4 consejos útiles para proteger la interfaz de inicio de sesión de PhpMyAdmin
- Añadir una capa adicional de seguridad en la interfaz de inicio de sesión de PhpMyAdmin
- Cómo configurar HTTPS (certificados SSL) para asegurar el inicio de sesión de PhpMyAdmin
- Cómo cambiar y asegurar la URL de inicio de sesión predeterminada de PhpMyAdmin
- 4 herramientas útiles para ejecutar comandos en múltiples servidores Linux
- Por fin, conseguir el certificado digital sin salir de casa ya es posible
- ¿Puede C++ ser más seguro? Bjarne Stroustrup sobre garantizar la seguridad de la memoria.
- 5 herramientas de Hacking ético que bien te gustaría aprender.
- Cómo quitar la contraseña de un archivo PDF usando las opciones de la línea de comandos de Linux
- Restringir acceso a usuarios SSH a cierto directorio mediante chroot jail
- Las 5 mejores prácticas para prevenir ataques de inicio de sesión de fuerza bruta SSH en Linux
- Script para hacer copia de seguridad de los Usuarios, Bases de Datos y /var/www/html
- Cómo recuperar un disco o partición de Linux o Windows. NTFS
- Linux/UNIX elimina la sesión SSH colgada que no responde
- Cómo configurar la autenticación de dos factores para SSH en Linux