LinuxParty
Según reportan dos universidades, se
han desarrollado dos nuevas técnicas para robar los datos de un
ordenador, utilizando como herramientas cámaras y telescopios. Se trata de dos investigaciones
diferentes, una llevada a cabo en la Universidad de California, y
la otra en la Universidad de Saarland en Alemania. En esta última,
la técnica utilizada es "leer" las pantallas de las
computadoras que se reflejan en objetos de uso cotidiano, tales
como vasos, botellas, o incluso el ojo humano.
En la Universidad de California, los investigadores crearon una manera de analizar un video que muestra las manos de una persona escribiendo en el teclado de su PC, de tal modo de identificar lo que teclea.
La seguridad informática tiende a centrarse en el software y en el hardware dentro de un PC, pero casi nunca toma en cuenta este tipo de "fugas de información". Sin embargo, el mismo se basa en técnicas de espionaje que ya tienen por lo menos 45 años.
Esta clase de estudio se inició en Estados Unidos en 1962, cuando la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), descubrió un extraño equipo de vigilancia cercano a su embajada, y comenzó a estudiar como la radiación emitida por los componentes de comunicación, podía ser interceptada.
Continúa en: La Flecha.

En la Universidad de California, los investigadores crearon una manera de analizar un video que muestra las manos de una persona escribiendo en el teclado de su PC, de tal modo de identificar lo que teclea.
La seguridad informática tiende a centrarse en el software y en el hardware dentro de un PC, pero casi nunca toma en cuenta este tipo de "fugas de información". Sin embargo, el mismo se basa en técnicas de espionaje que ya tienen por lo menos 45 años.
Esta clase de estudio se inició en Estados Unidos en 1962, cuando la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), descubrió un extraño equipo de vigilancia cercano a su embajada, y comenzó a estudiar como la radiación emitida por los componentes de comunicación, podía ser interceptada.
Continúa en: La Flecha.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre