LinuxParty

it’s okay, it’s my fault if I die
Es lo que pensó fsufitch al ver el temido anuncio de “Reported Attack Site!” y se lanzó sin temor en su navegación. Recibió a continuación dos advertencias más.
Automáticamente se produjo la descarga de un ejecutable que encontró camino gracias a wine. Y es aquí donde viene lo realmente curioso del caso de fsufitch.
Wine emulates Windows well enough to get infected by a Windows virus
Según nos cuenta este usuario en su blog, wine hace tan bien su trabajo que incluso los virus diseñados para afectar a sistemas Windows pueden llegar a molestar a los usuarios de GNU/Linux que tengan wine instalado en su equipo.
Por lo que podemos leer en opensourcenerd.com, este virus crea procesos falsos (explorer.exe, svhost.exe) y simula scans de antivirus para, al final, informarte de que estás infectado. Lo siguiente es lo normal en estos casos: para desinfectarte debes comprar “la medicina” y te lo recuerda constantemente, entre otras molestias.
La solución por la que optó fsufitch:
sudo aptitude purge wine
Eliminado el problema, procedió a la reinstalación de wine vía repositorios.
Leed el artículo completo en “I can haz a virus“.
=========================
Realmente, sólo hubiera hecho falta borrar el directorio $HOME/.wine/ ya que el virus sólo sería capaz de ejecutarse en el entorno de usuario, fuera del usuario ya no podría ejecutarse.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux