LinuxParty
LDAP (Lightweight Directory Access Protocol)
es un protocolo a nivel de aplicación
que permite el acceso a un servicio
de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa
información en un entorno de red. LDAP puede considerarse
una base de datos (aunque su
sistema de almacenamiento puede ser diferente) al que pueden realizarse
consultas.
URL: https://es.wikipedia.org/wiki/LDAP
URL: https://es.wikipedia.org/wiki/LDAP
SMB (acrónimo de Server
Message Block) Protocolo de red que
permite compartir archivos e impresoras
(entre otras cosas) entre nodos de una red. Es utilizado principalmente
en ordenadores con Microsoft Windows.
SMB fue originalmente inventado por IBM,
pero la versión más común hoy en
día es la modificada ampliamente por Microsoft.
Microsoft renombró SMB a Common Internet File
System (CIFS) en 1998 y añadió
más características, que incluyen soporte para enlaces simbólicos,
enlaces duros (hard
links), y mayores tamaños de archivo.
URL:
https://es.wikipedia.org/wiki/SMB
Leer más: Como configurar un Dominio Samba con openLDAP en CentOS 5 Escribir un comentario
"Para las redes
de las Empresas existe una opción alternativa a Microsoft Active
Directory (AD), con el proyecto de código abierto Samba, se aproxima a la paridad con ésta característica, para su próximo lanzamiento de la versión 4, según Andrew Bartlett desarrollador de Canberra basado en Samba . En su intervención en este año en la linux.conf.au, conferencias de Linux y código abierto en Hobart, Bartlett dice que Samba 4
está destinado a reemplazar los AD proporcionando una implementación del software
libre utilizando los protocolos de Microsoft. AD es
"mucho más que LDAP y Kerberos," dijo Bartlett, Samba 4 es, no es sólo el desarrollo de la personalización de los protocolos de Microsoft,
es también la posibilidad de migrar el proyecto proporcionando un dominio compatible con el dominio del NT 4. “
Este documento describe cómo crear y configurar un servidor de archivos Samba en Fedora, usando la aplicación "Samba Web Administration Tool" (SWAT). El sistema resultante proporciona un fácil gestor para el uso y la administración de archivos de una red de Windows.
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
La próxima versión de Samba (la implementación libre del protocolo CIFS -antes SMB- de Windows), se beneficiará de la reciente apertura de Microsoft a más interoperatividad y ofrecerá mejorada integración con el Active Directory de Windows Server 2003 y el recientemente lanzado Windows Server 2008, además de soporte para clientes de Windows Vista autentificándose a través de Kerberos.
Este artículo demostrará como instalar samba para permitir compartir archivos en sólo lectura, en tu LAN para las computadoras invitadas (aquellas que no necesitan identificarse con password) Porque algunos usuarios no son identificados con usuario y contraseña,
Lee también nuestro artículo sobre la configuración más reciente y extenso: Cómo configurar un servidor Samba en Linux
Los desarrolladores que trabajan en la suite de Samba han afirmado que su software trabajará siguiendo los términos de la recién aparecida GPLv3.
Describeremos de forma detallada cómo instalar un servidor basado en Ubuntu, que actuará como fichero y servidor de impresión para estaciones de trabajos Windows en un pequeño grupo de trabajo. Este artículo utilizará el "tdb backend" con SAMBA para almacenar las contraseñas y las informaciones de la cuenta. Esta es una configuración conveniente y preferibles para grupos de trabajo de hasta 250 usuarios y además es más fácil de instalar que un sistema basado en LDAP backend.
Samba es un Software, libre y open source, para la implementación de redes y protocolos de archivos entre redes con UNIX/Linux y Windows. Hay muchas maneras de ponerle los permisos a sus archivos compartidos en Samba y mejorar la seguridad. Este artículo cubrirá algo más sobre los permisos básicos y sus procedencias con ejemplos.
Recientemente, las empresas Microsoft y Novell llegaron a un acuerdo para, entre otras cosas, que la primera no interpusiese demandas sobre derechos de patentes dentro de la distribución de Linux SuSe, propiedad de la segunda. Este pacto ha levantado la ira de muchos defensores del software libre, que sospechan que se trata de un intento de la firma de Bill Gates de acabar con las licencias libres.
Lea también: Un cliente Samba Web, en un servidor Web para todos los ordenadores de una LAN
Puedes navegar a través de Samba, por ventanas en entorno gráfico con Nautilus o desde la línea de comandos utilizando smbclient.
Pero SSLBridge permite navegar a través de Samba/parte compartida de Windows, sobre internet, utilizando de forma segura conexiones VPN seguras. (sigue...)
-
Samba
- Samba 3.2 más cerca de Microsoft
- Samba 4, viene con Active Directory
- Como configurar un Dominio Samba con openLDAP en CentOS 5
- Limitar el espacio de una carpeta sin usar cuotas en Samba
- Unir un equipo Linux al dominio de Windows.
- Autenticación de usuarios Linux en un Directorio Activo (Active Directory)
- Samba 4 para Linux llega a Beta.
- 'Active Directory' confiará en servidores basados en Samba
- Google lanza Android Samba Client, para que puedas acceder a los archivos de tu PC de forma remota
- Cómo configurar un servidor Samba en Linux
- Linux: Servidor Samba en Fedora 18 con Backend tdbsam
- Samba 4.0 lanzado: el primer servidor de Active Directory compatible con el Software Libre y Linux




