LinuxParty
Creación de Componentes en Joomla
Ejemplo componente HelloWorld.
Si has utilizado Joomla! antes de leer este tutorial, habrás notado que las extensiones se instalan mediante un archivo comprimido que contiene todas las cosas que son necesarias para la instalación y desinstalación de ellas.
Joomla! se divide en dos interfaces principales, la interfaz de usuario (site) y la de administración (admin). Por tanto, nuestro componente tiene que tener esa misma distribución.
Con el gestor de archivos favorito, crea un directorio (fuera de tu directorio de instalación de Joomla!) que contenga:
- helloworld.xml
- site/helloworld.php
- site/index.html
- admin/index.html
- admin/helloworld.php
- admin/sql/index.html
- admin/sql/updates/index.html
- admin/sql/updates/mysql/index.html
- admin/sql/updates/mysql/0.0.1.sql
El fichero 0.0.1.sql es un archivo vacío que permite inicializar la versión del schema (esquema) del componente com_helloworld.
Los archivos helloworld.php de las dos carpetas (admin y site) por el momento estarán en blanco. Para identificarlos escribimos en uno “Hello World” y al otro “Hello World Administración” respectivamente.
Los archivos index.html van a ser comunes para todas las carpetas durante el proceso de desarrollo del componente y tan solo contendrán esta línea:
<html><body bgcolor="#FFFFFF"></body></html>
El archivo helloworld.xml contendrá toda la distribución de carpetas y archivos que iremos añadiendo a lo largo de este artículo, necesarios para el funcionamiento del componente. Es el archivo clave de nuestro componente, ya que es la única manera que Joomla! tiene para interpretar lo que queremos lograr. El archivo inicialmente contendrá lo siguiente:
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<extension type="component" version="2.5.0" method="upgrade">
<name>Hello World!</name>
<!-- Los siguientes elementos son opcionales y sin restricciones de formato -->
<creationDate>Octubre 2012</creationDate>
<author>Carlos R & Andoitz B</author>
<authorEmail>email</authorEmail>
<authorUrl>http://www.ejemplo.org</authorUrl>
<copyright>Copyright Info</copyright>
<license>Licencia Info</license>
<!-- La versión de desarrollo del componente se registra en la tabla del mismo -->
<version>0.0.1</version>
<!-- La descripción es opcional. Por defecto se introduce el nombre del componente →
<description>Descripción del Componente Hello World...</description>
<!-- Para las actualizaciones; Nuevo en 2.5 -->
<update>
<schemas>
<schemapath type="mysql">sql/updates/mysql</schemapath>
</schemas>
</update>
<!-- Archivos pertenecientes a la interfaz de usuario -->
<!-- Note el atributo de la carpeta: Este atributo describe hacia donde
y de donde van ha ser copiados los archivos del paquete de instalación.-->
<files folder="site">
<filename>index.html</filename>
<filename>helloworld.php</filename>
</files>
<administration>
<!-- Menú de la sección Administración -->
<menu>Hello World!</menu>
<!-- Archivos pertenecientes a la administración -->
<!-- Note el atributo de la carpeta: Este atributo describe hacia dónde
y de donde van a ser copiados los archivos del paquete de instalación. -->
<files folder="admin"> !-- Archivos principales de la carpeta admin -->
<filename>index.html</filename>
<filename>helloworld.php</filename>
<!-- Archivos de la sección de SQL -->
<folder>sql</folder>
</files>
</administration>
</extension>
Crea un archivo comprimido (.zip) de este directorio con el nombre com_helloworld o descarga directamente el archivo que brinda la sección para los desarrolladores en la documentación de Joomla! e instálalo mediante el gestor de extensiones de Joomla!. Puedes probar este componente básico poniendo tusitio/index.php?option=com_helloworld (Figura 1) o tusitio/administrator/index.php?option=com_helloworld (Figura 2) en tu navegador. También se puede observar que el componente Hello World! es visible en la administración de la instalación de Joomla! en el menú Componentes (Figura 3).
Figura 1
Figura 2
Figura 3
< Anterior | Desarrollo de componentes en Joomla 2.5 (2 de 8)

-
UnionEuropea
- El experimento alemán de la "Renta Básica Universal" demuestra que no fomenta el desempleo.
- Las empresas tecnológicas europeas presionan a la UE para que dicte un mandato de "compra de tecnología europea"
- Google no añadirá comprobaciones de datos a pesar de la nueva ley de la UE
- La UE firma un acuerdo de 1.000 millones de dólares para una constelación de satélites soberanos para competir con Starlink
- ¿Puede la UE responsabilizar a los fabricantes de software por negligencia?
- La Identidad Digital de la UE: Todo lo que necesitas saber sobre los planes de la UE para un sistema de identidad digital universal
- Las perspectivas económicas de Europa empeoran a medida que los altos precios afectan el gasto del consumidor
- La UE nombra 19 grandes plataformas tecnológicas que deben seguir las nuevas reglas de Internet de Europa
- El código abierto ( y Linux ) se ve amenazado por la Ley de Resiliencia Cibernética
- La Unión Europea prepara DNS4EU, quiere sus propios DNS ¿independencia tecnológica o Censura Encubierta?
- Asesor del Tribunal Superior de la UE sugiere que la ley alemana de retención de datos a granel no es legal
- La Comisión Europea ha decidido que lo que se negocie por WhatsApp es Irrelevante
- Todos los partidos «Constitucionalistas» votaron a favor del Art. 13 y en contra del Sentido Común.
- Google implementará elegir el navegador al estilo Microsoft para dispositivos Android en la UE
- El artículo 13 del Copyright en la UE está de vuelta. Y lejos de mejorar va a peor.