LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Aunque es claro que la gestión del proyecto es esencial para el éxito de cualquier proyecto web, solemos complicarnos al momento de decidir “la mejor manera” de llevarlo a cabo. La complejidad de manejar múltiples personas significa que habrá instancias donde todos necesiten acceder a los mismos archivos e información, y probablemente lo hagan en horarios inesperados. Con Dropbox, esto está solucionado. Mientras que Dropbox fue originalmente intencionado para facilitar el almacenamiento de archivos en la nube, actualmente es una poderosa herramienta para gestionar proyectos. No solamente es un rápido método de organización y modificación de archivos sino que también posee un formato con el que todos los que hayan utilizado alguna vez una PC ya se encuentran familiarizados.
Si estás diariamente trabajando con equipos, entonces ya debes encontrarte familiarizado con estos tres métodos de comunicación primarios… voz, e-mail y documentos. Tenemos reuniones en persona o por teléfono, nos comunicamos electrónicamente en la forma de mensajes rápidos (no siempre e-mail, pero principalmente) y luego compartimos documentos. Documentos que pueden ser reportes, hojas de cálculo, piezas de diseño, etc…
Mientras que Dropbox probablemente no sea un gran método para manejar voz o e-mail, hace un gran trabajo en cuanto a compartir documentos se refiere. Cuando miras a través del lente de un proyecto de diseño web , terminas con un montón y montón de documentos al que necesitaremos acceder, modificar y actualizar algunas veces. Esto incluye:
Lejos de otros servicios que requieren inicios de sesión, subidas, taggeos… Resulta más sencillo colocarlos en un directorio que compartes con todo el resto del equipo y listo. De esa manera, cuando alguien actualiza un archivo, tendrás acceso inmediato a los cambios. Esto es especialmente útil si tienes instrucciones y procesos bien documentados que permitan que nuevos miembros del equipo puedan entender rápidamente el mecanismo y aprender lo que necesitan. Estructura de directorios
Además, puedes estructurar tus directorios por proyectos de la manera que quieras. La consistencia hace más fácil pasar de proyecto a proyecto, por lo que se recomenda considerar de antemano qué directorios serán necesarios y cómo serán agrupados. Si bien siempre recibirá mejoras a medida que el proyecto avance, esta es la estructura básica recomendada:
Todos en el equipo deberán registrarse en Dropbox para obtener una cuenta con 2GB gratuitos. ¡Dale un intento!
Aquí tienes más información y sobre la instalación.
http://www.dropbox.com/install

Si estás diariamente trabajando con equipos, entonces ya debes encontrarte familiarizado con estos tres métodos de comunicación primarios… voz, e-mail y documentos. Tenemos reuniones en persona o por teléfono, nos comunicamos electrónicamente en la forma de mensajes rápidos (no siempre e-mail, pero principalmente) y luego compartimos documentos. Documentos que pueden ser reportes, hojas de cálculo, piezas de diseño, etc…
Mientras que Dropbox probablemente no sea un gran método para manejar voz o e-mail, hace un gran trabajo en cuanto a compartir documentos se refiere. Cuando miras a través del lente de un proyecto de diseño web , terminas con un montón y montón de documentos al que necesitaremos acceder, modificar y actualizar algunas veces. Esto incluye:
* Contenido * Fotos * Arte * Estrategia / lente * Diseños de concepto * Instrucciones
Lejos de otros servicios que requieren inicios de sesión, subidas, taggeos… Resulta más sencillo colocarlos en un directorio que compartes con todo el resto del equipo y listo. De esa manera, cuando alguien actualiza un archivo, tendrás acceso inmediato a los cambios. Esto es especialmente útil si tienes instrucciones y procesos bien documentados que permitan que nuevos miembros del equipo puedan entender rápidamente el mecanismo y aprender lo que necesitan. Estructura de directorios
Además, puedes estructurar tus directorios por proyectos de la manera que quieras. La consistencia hace más fácil pasar de proyecto a proyecto, por lo que se recomenda considerar de antemano qué directorios serán necesarios y cómo serán agrupados. Si bien siempre recibirá mejoras a medida que el proyecto avance, esta es la estructura básica recomendada:
* Información del proyecto o Acceso al sitio o Especificaciones y linea de tiempo * Instrucciones o Worksheets * Archivos de cliente o Contenido o Fotografías * Estrategia * Diseños o Artworks o Conceptos o Entregables o Plantillas XHTML/CSS
Todos en el equipo deberán registrarse en Dropbox para obtener una cuenta con 2GB gratuitos. ¡Dale un intento!
Aquí tienes más información y sobre la instalación.
http://www.dropbox.com/install

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta