LinuxParty
Por estos días se está llevando a cabo en San Francisco el evento Qt Developer Days 2010, el más importante entre los desarrolladores de la plataforma de Nokia. Que cada vez toma mayor relevancia, y que ha decidido reforzar su presente con algunas características muy interesantes para un futuro próximo.
Por ejemplo, una integración más firme con la web, un mejor soporte para pantallas táctiles y para 3D. Pero también se han delineado las características de QML, el nuevo lenguaje de declaración de interfaz que llegará en el futuro a Qt, y que permitirá acelerar el desarrollo de interfaces de usuario sin necesidad de utilizar C++, y por lo tanto puede ser muy útil para quienes no cuentan con un gran conocimiento en el desarrollo de código.
Pero además, con QML se podrá lograr un parecido importante, tanto en aspecto como en comportamiento, entre aplicaciones de escritorio (por ejemplo las que vemos en KDE) y las de plataformas móviles como MeeGo, con las lógicas diferencias que las posibilidades de hardware permiten.
Uno de los aspectos a los cuales más esfuerzos están dedicando en Qt es a la perfomance, la cual ha dado muestras claras de evolución, y ahora los desarrolladores están trabajando en una implementación de OpenGL en lugar de -como hasta ahora- utilizar QGraphicsView y QPainter, lo que permitirá un rendering más ágil.
Via Overclock.net
Hemos recopilado en LinuxParty algunos vídeos:
- https://www.youtube.com/watch?v=k5gMAMSz77Q
- Guía de iniciación en QML. (en vídeo)
- QtCreator tutorial (1): How to make a very basic program.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP