LinuxParty
«Hace unos días el periódico Público.es presentaba una entrevista a un programador de Microsoft. Con un titular llamativo el artículo ha ido dando algunas vueltas centrándose únicamente en ese aspecto: en España, el programador es "el escalafón más bajo", en USA es "la estrella" [...] El origen de todo está en que la industria que tenemos en España es muy diferente a la que existe en USA. En su caso, existe una industria de producción, una industria que genera capital a través de la venta de productos[...] Aquí ese tipo de industria apenas existe, y la que existe, casi casi la ignoramos. En España, la industria informática es fundamentalmente una industria de servicios. Como tal, el objetivo principal de una empresa española de informática no es producir y vender un producto, sino dar un servicio de desarrollo. La forma de hacer esto es completamente diferente. De lo que se trata es de conseguir un contrato a largo plazo. Es decir, es básicamente una industria de mantenimiento.
Primero para conseguir el contrato lo fundamental es que el precio inicial sea el más bajo posible. Así que lo que necesitas aquí es tener los menores costes posibles. Necesitas programadores baratos, y te da igual la calidad de lo que hagan. Es más, la calidad baja te garantiza futuras necesidades: ampliaciones y mantenimiento.» ¿Hay relación entre el software como servicio y su calidad? ¿Estáis de acuerdo con esta visión del desarrollo en España?
Entrevista de Público.

Primero para conseguir el contrato lo fundamental es que el precio inicial sea el más bajo posible. Así que lo que necesitas aquí es tener los menores costes posibles. Necesitas programadores baratos, y te da igual la calidad de lo que hagan. Es más, la calidad baja te garantiza futuras necesidades: ampliaciones y mantenimiento.» ¿Hay relación entre el software como servicio y su calidad? ¿Estáis de acuerdo con esta visión del desarrollo en España?
Entrevista de Público.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux