LinuxParty
Continuamos con el estudio de la Block I/O Layer. Para ello abordaremos el tema desde otra perspectiva: la creación de un driver de bloques. En el siguiente artículo crearemos un sencillo driver de disco (en RAM) con el cual nos acercaremos al API que nos proporciona el kernel para dicha empresa. Como veremos, conceptos que no quedaron claros en el estudio de la capa de entrada/salida de bloques, se afianzan con esta aproximación práctica. (sigue...)
Texto Integro:
https://www.kernel-labs.org/?q=blockdriver&PHPSESSID=e70b4b9ce8998b5ce6f0f40828881958

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?