LinuxParty
Hay mucho jaleo ahora con uno de los muchos lenguajes que se ponen de moda, uno de estos es éste, y nos hablan de él, como por ejemplo allí en barrapunto, o también de la existencia de talleres gratuitos como los que hubo ayer, para todos aquellos que no pudieron asistir vamos a explicar que es: (sigue...)
¿Qué es Ruby?
Es un lenguaje de programación orientado a objetos, multiplataforma y Open Source, creado en 1995 por Yukihiro Matsumoto, en Japón, donde este lenguaje es sumamente popular.
Su objetivo: simplificar la vida de los programadores mediante un lenguaje sencillo de aprender y utilizar. Menos código, menos errores, mayor facilidad de mantenimiento, sin necesidad de compilación.
El resultado: el tiempo se dedica a construir aplicaciones de manera eficiente, no a luchar con entornos o errores ingestionables.
Hasta la fecha, Ruby ha evolucionado gracias a los esfuerzos de la comunidad y a su generosa participación en foros, listas de distribución y canales de Chat en IRC.
¿Qué es Rails?
Rails es el framework o entorno de trabajo, también Open Source y multiplataforma desarrollado por David Heinemeier Hansson que facilita el diseño y desarrollo de aplicaciones web basadas en Ruby separando automáticamente en 3 capas todos los componentes de la aplicación (Model, View y Control. MVC). Ello hace más sencillo y rápido el mantenimiento de las aplicaciones que en otros entornos como Java.
En Ruby on Rails se puede encontrar abundante documentación mantenida libremente por miembros de la comunidad a través de weblogs y wikis.
Lista de correo.
Rails también está bajo 43things, un gestor de to-dos vitales y tras el nuevo diseño de 43things, están los 37signals.
Ruby on Rails en España
Hasta la fecha, en España, pocas personas se dedican "públicamente" a Ruby.
Manuel González Noriega, de Simplelógica, ha creado la primera lista de distribución de Ruby en castellano. Una comunidad efervescente que va ganando adeptos.
Un poco más sobre Ruby on Rails
Es un lenguaje de programación orientado a objetos, multiplataforma y Open Source, creado en 1995 por Yukihiro Matsumoto, en Japón, donde este lenguaje es sumamente popular.
Su objetivo: simplificar la vida de los programadores mediante un lenguaje sencillo de aprender y utilizar. Menos código, menos errores, mayor facilidad de mantenimiento, sin necesidad de compilación.
El resultado: el tiempo se dedica a construir aplicaciones de manera eficiente, no a luchar con entornos o errores ingestionables.
Hasta la fecha, Ruby ha evolucionado gracias a los esfuerzos de la comunidad y a su generosa participación en foros, listas de distribución y canales de Chat en IRC.
¿Qué es Rails?
Rails es el framework o entorno de trabajo, también Open Source y multiplataforma desarrollado por David Heinemeier Hansson que facilita el diseño y desarrollo de aplicaciones web basadas en Ruby separando automáticamente en 3 capas todos los componentes de la aplicación (Model, View y Control. MVC). Ello hace más sencillo y rápido el mantenimiento de las aplicaciones que en otros entornos como Java.
En Ruby on Rails se puede encontrar abundante documentación mantenida libremente por miembros de la comunidad a través de weblogs y wikis.
Lista de correo.
Rails también está bajo 43things, un gestor de to-dos vitales y tras el nuevo diseño de 43things, están los 37signals.
Ruby on Rails en España
Hasta la fecha, en España, pocas personas se dedican "públicamente" a Ruby.
Manuel González Noriega, de Simplelógica, ha creado la primera lista de distribución de Ruby en castellano. Una comunidad efervescente que va ganando adeptos.
Un poco más sobre Ruby on Rails
- Mis primeros pasos con Ruby on Rails
- Personas usando Ruby on Rails
- Conmovedora Guía a Ruby (Chunky Bacon!)
- Ruby on Rails Howtos
- "The Building of Basecamp" Review

-
Software
- Top Ten de las innovaciones de Software Open Source.
- Real Player 11, graba todos los vídeos de Internet
- Reconocimiento Optico de Caracteres con Tesseract OCR en Ubuntu 7.04
- Cómo Instalar Linux en una PlayStation 3, (Colección de Manuales)
- GROUP-E, Software para la gestión de proyectos y trabajo en Grupo.
- Kazaa 5.0.0
- Cree un álbum de fotos con Project Zero & REST
- Instalar Ubuntu o Fedora, desde Windows.
- PDF es ahora la norma ISO 32000
- MikeOS 1.1 (Default)
- Necromancer's Dos Navigator el mejor clon del ''Norton Commander/Midnight Comman
- Usando LaTeX: Aspectos Básicos [parte I]