LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Epic Games no se ha distinguido por tener muy en cuenta a los usuarios de Linux; sin ir más lejos, su Epic Games Store carece de cliente oficial para el sistema operativo creado por Linus Torvalds (por fortuna, sí existen varias opciones no-oficiales disponibles). En lo que respecta a su motor gráfico Unreal Engine y a su herramienta anexa de creación de videojuegos Unreal Engine Editor, hace años que funcionan con Linux…
…pero su proceso de instalación ha sido siempre innecesariamente complejo para el usuario poco avanzado en las interioridades de Linux, requiriendo pasos como la compilación del software antes de proceder a instalarlo. Esto es, la solución aportada por Epic Games distaba de ser la ideal.
¡El compilar se va a acabar!
Sin embargo, ahora sabemos Unreal Engine 5 cuenta desde hace poco, sino con un paquete de instalación como tal, sí con un archivo zip que sólo tendremos que descomprimir en la carpeta que prefiramos antes de ejecutar el motor, sin necesidad de complejas compilaciones. Es decir, por primera vez Epic Games nos proporciona directamente los ejecutables.
Y lo más curioso es que, a pesar de la importancia de este paso, la compañía ha hecho bien poco por promocionarlo: la noticia sólo ha empezado a difundirse en las últimas horas por Internet, pese a que el archivo de descarga lleva online desde hace ya 10 días.
Para descargarlo, sólo necesitarás acceder a su web, iniciar sesión (y contar, por ello, con una cuenta de usuario) aceptar la licencia de uso, y hacer clic en el enlace. Tras ello, sólo deberás esperar a que finalice la descarga de los más de 20 GB que ocupa el software, aunque la web menciona la necesidad de contar con unos 60 GB de espacio en disco libres una vez que Unreal Engine esté descomprimido y funcionando.
Otros requisitos del equipo en el que lo instalemos son contar con un Ubuntu 22.04 de 64 bita (aunque GamingOnLinux afirma haberlo probado sin problemas en una instalación de Fedora 36) y, de forma recomendada, con el compilador clang 13.0.1 (o superior), y con un IDE como Visual Studio Code, CLion o QtCreator (citamos únicamente los ejemplos citados por Epic Games). En cuanto a hardware el único requisito es contar con una tarjeta gráfica con un mínimo de 8 GB de memoria.
Para ejecutar el editor, una vez hayamos descomprimido el fichero, deberemos ejecutar desde el mismo directorio el comando './Linux_Unreal_Engine_5.0.3/Engine/Binaries/Linux/UnrealEditor'.
Vía Genbeta.

-
Programación
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Cómo instalar Spyder en Linux, un potente entorno de desarrollo interactivo para Python
- Cómo instalar y configurar Jupyter Notebook con Python 3 en Linux
- Cómo instalar NetBeans IDE en CentOS, RHEL, AlmaLinux, Rocky Linux y Fedora
- Dejar de usar C y C++ y centrarse en Rust y Java: es lo que recomienda la Agencia de Seguridad de EE.UU a empresas del mundo
- Errores comunes al escribir complementos de Joomla 4
- Angular 11 Cómo instalarlo paso a paso.
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- Detectar bloqueadores de anuncios, adblockers con JavaScript
- Joomla 4: una potente y poderosa aplicación CLI
- A los programadores de Meta les han pedido que usen en exclusiva solo estos lenguajes de programación.
- Tutorial de C++, entrega Nº 1
- ExtreHost es ahora Proveedor de Dolibarr en España, puede ayudarte en tu programa de punto de venta, facturación, contabilidad, facturas y proveedores
- Python en el navegador: como si fuera JavaScript, proyecto permite ejecutar Python en tu WEB
- Joomla! fue el Mejor CMS gratuito y Mejor CMS de código abierto de 2021 según la CMS Critic Awards