LinuxParty
Cada vez, estoy más convencido de que es el mejor navegador, y ahora estos chicos nos cuenta...
Opera ha anunciado que están de proceso de desarrollo de un nuevo motor JavaScript, llamado Carakan, que será el motor más rápido del planeta según la propia compañía. Tiene ahora mismo un rendimiento 2,5 veces superior al motor de la versión 10 de Opera. Carakan supera actualmente al motor Futhark, llegando a rendir 1,5 veces más que él, aunque, según informan, podría ser aún más rápido cuando esté listo. Opera ha afirmado que los planes del lanzamiento del nuevo motor son integrarlo tan pronto como sea posible, no pudiendo dar por el momento detalles sobre fechas o la primera versión de Opera que lo integrará.
Según los desarrolladores del núcleo de Opera, el motor de la versión 10 de Opera, Futhark, fue desarrollado teniendo en cuenta minimizar el tamaño del mismo así como su carga en memoria en lugar de intentar conseguir la máxima velocidad de ejecución.
Opera se está centrando en tres aspectos principales a la hora del desarrollo de Carakan:
*Register-based bytecode, que requieren menos instrucciones para ser ejecutados y menos copia de datos.
*Generación nativa de código basado en un análisis de tipo estático, para reducir cálculos auxiliares.
*Clasificación automática de objetos, en los que cada objeto sea asignado a una clase que recolecta información variada sobre el objeto, como son su prototupo y el orden de los nombres o algunas o todas las propiedades.
Aún no está listo, y a modo de ejemplo dejamos las palabras reflejadas en el blog de desarrollo de Opera:”La generación nativa de código en Carakan no está aún lista para probarlo en un entorno real, pero las pruebas realizadas den tests individuales en lo que ya es compatible muestran una mejora de entre 5 y 50 veces más rápido“.
Enlace Infoworld.
Visto en The Inquirer.

Opera ha anunciado que están de proceso de desarrollo de un nuevo motor JavaScript, llamado Carakan, que será el motor más rápido del planeta según la propia compañía. Tiene ahora mismo un rendimiento 2,5 veces superior al motor de la versión 10 de Opera. Carakan supera actualmente al motor Futhark, llegando a rendir 1,5 veces más que él, aunque, según informan, podría ser aún más rápido cuando esté listo. Opera ha afirmado que los planes del lanzamiento del nuevo motor son integrarlo tan pronto como sea posible, no pudiendo dar por el momento detalles sobre fechas o la primera versión de Opera que lo integrará.
Según los desarrolladores del núcleo de Opera, el motor de la versión 10 de Opera, Futhark, fue desarrollado teniendo en cuenta minimizar el tamaño del mismo así como su carga en memoria en lugar de intentar conseguir la máxima velocidad de ejecución.
Opera se está centrando en tres aspectos principales a la hora del desarrollo de Carakan:
*Register-based bytecode, que requieren menos instrucciones para ser ejecutados y menos copia de datos.
*Generación nativa de código basado en un análisis de tipo estático, para reducir cálculos auxiliares.
*Clasificación automática de objetos, en los que cada objeto sea asignado a una clase que recolecta información variada sobre el objeto, como son su prototupo y el orden de los nombres o algunas o todas las propiedades.
Aún no está listo, y a modo de ejemplo dejamos las palabras reflejadas en el blog de desarrollo de Opera:”La generación nativa de código en Carakan no está aún lista para probarlo en un entorno real, pero las pruebas realizadas den tests individuales en lo que ya es compatible muestran una mejora de entre 5 y 50 veces más rápido“.
Enlace Infoworld.
Visto en The Inquirer.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP