LinuxParty
Así lo anuncian en The Document Foundation Blog. En el día de hoy ha sido liberada la versión 3.5 de esta famosa suite ofimática la cual nos trae muchas mejoras respecto a versiones anteriores.
Durante 16 meses, una media de 80 desarrolladores al mes, han creado una suite ofimática que hoy por hoy, es la gran alternativa libre a tener en cuenta frente a otras suites de pago como por ejemplo Microsoft Office.
Durante estos últimos 16 meses han sido reparados muchos bugs y problemas heredados, rehaciendo gran parte de código para conseguir una versión más rápida, estable y segura.
Además, por primera vez en la historia de LibreOffice, va a contar con un actualizador en línea, Update Checker, que informará a los usuarios de una nueva versión de la suite cuando esté disponible.
Algunas de sus características principales son:
Writer (procesador de textos)
- Nuevo corrector ortográfico en inglés y otros idiomas
- Características tipográficas mejoradas, para dar un aspecto profesional a los documentos
- Ventana interactiva que cuenta palabras en tiempo real
- Nueva interfaz de usuario para las cabeceras, pies de página y salto de página
Impress / Draw (presentaciones / diseño de dibujos):
- Importador mejorado de formas personalizadas y Smart Art desde PPT/PPTX
- Característica para embeber paletas de color/multimedia en documentos ODF
- Un nuevo intercambiador de vista para la consola del presentador
- Nuevos finales de línea para diagramas mejorados
- Filtro para importar desde Microsoft Visio
Calc (hoja de cálculo):
- Soporte de hasta 10.000 celdas
- Nueva área de entrada multi-línea
- Nuevas funciones Calc conforme a las especificaciones ODF OpenFormula
- Mejores rendimientos cuando importa ficheros de otras suites ofimáticas
- Múltiples selecciones en autofiltro
- Número ilimitado de reglas para formateo de celdas
Base (base de datos):
- Nuevo driver integrado para PostgreSQL
LibreOffice 3.5 se encuentra disponible para descarga en: http://www.libreoffice.org/download
Paquetes disponibles en contenedores .deb y .rpm para arquitecturas de 32 y 64 bits, así como el código fuente.
Los usuarios de Ubuntu y Linux Mint que deseen actualizar a esta nueva versión solo deben seguir estas instrucciones:
Primero desinstalar la versión antigua
1 | sudo apt-get autoremove libreoffice libreoffice-core |
Luego descargar e instalar los paquetes .deb conforme a su arquitectura
Enlaces de interés:
Sitio oficial del proyecto | http://www.libreoffice.org/
Página de descargas | http://www.libreoffice.org/download/
The Document Foundation Blog | http://blog.documentfoundation.org/

-
Medioambiente
- Una calzada romana en los Alpes Suizos ¿Prueba de un clima cambiante más allá del calentamiento global?
- Un estudio revela que los microplásticos dificultan la fotosíntesis de las plantas
- El 'aumento exponencial' de los proyectos de energía geotérmica brinda esperanza para la energía verde
- Europa generó más electricidad con energía solar que con carbón en 2024
- Los científicos recomiendan a la UE detener la geoingeniería solar
- Madera en Masa: El Material que Revoluciona la Construcción Sostenible y los Rascacielos Modernos
- Nosotros, el Pueblo.
- ¿Pueden las bombas de calor todavía salvar al planeta del cambio climático?
- ¿Realmente el cambio de hora ahorra energía? Los expertos discrepan, pero destacan beneficios biológicos y sociales
- Investigadores del MIT construyen un sistema de desalinización de agua potable de bajo costo alimentado con energía solar
- El polvo de diamante podría enfriar el planeta a un costo de apenas billones de dólares
- Reversión del Vórtice Polar: Un Fenómeno Climático Sorprendente en 2024
- ¿Un terremoto global? Los científicos que estudian terremotos explican que fue el "objeto sísmico no identificado" global de 9 días
- ¿Culebra o víbora aprende a distinguirlas?
- Las granjas solares buscan producir algo más que energía: hábitats amigables para la vida silvestre