LinuxParty
Así lo cree Microsoft si nos atenemos a la lectura de una oferta de empleo para un departamento de marketing en Redmond, que busca responsables para “ganar cuota de mercado contra OpenOffice.org” citando la preocupación del mismísimo Ballmer ante la competencia de una suite ofimática libre y gratuita.
La suite de productividad de Microsoft es líder del mercado por un amplísimo margen y dejando a un lado a Windows, es la división software más rentable y exitosa de la compañía.
No sabemos si Microsoft tiene futuras previsiones de descenso de cuota de mercado o es que pretende acaparar el máximo absoluto de cuota (recordemos que un 1% supone millones de copias).
El caso es que la oferta de empleo que citamos detalla una creciente preocupación entre los ejecutivos de la compañía (se cita al mismo Ballmer) ante la competencia que supone la suite ofimática OpenOffice.org.
Por ello, se buscan responsables de un departamento denominado “Commercial Software Initiative” (CSI) cuyo principal objetivo será “ganar cuota de mercado contra OpenOffice.org y Linux, mediante el diseño y ejecución de programas de marketing colaborando con las comunidades de código abierto y compitiendo con los comerciales de Linux”.
El equipo “deberá cambiar la percepción negativa de la plataforma de Microsoft especialmente ante profesionales TIC, responsables gubernamentales o periodistas de informática”. Para lograrlo, este CSI “debe diseñar un programa de relaciones públicas, marketing, ventas, comunicación y en general una estrategia competitiva… en especial para frenar a Linux Server y el desafío de OpenOffice.org”. ¿FUD? Así lo parece, aunque el resto de las compañías lo practican igualmente.
Ya hemos hablado de ello en otras ocasiones. La calidad de la Office de Microsoft es algo que pocos discuten pero ¿es necesario un software tan completo para la mayoría de usuarios, teniendo en cuenta el alto coste de sus licencias y la existencia de alternativas gratuitas (y de código abierto) como OpenOffice.org, más que sobrada para el uso ofimático habitual en hogares, administraciones y empresas?

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas