LinuxParty
Una de las primeras cosas que sorprenden a los usuarios provenientes de Microsoft Office al utilizar OpenOffice por primera vez es la ausencia de diccionarios preinstalados: “Hay un corrector ortográfico, pero no funciona”, suelen decir. Claro, encima de que es gratis y de código abierto, pretenden que tenga diccionarios, y ya puestos de sinónimos y silábicos…
Pues la pretensión es correcta, ya que existen, y en multitud de idiomas, sólo que es cada usuario el que debe decidir qué diccionarios son los que necesita y quiere usar. En este post vamos a explicar de una forma muy sencilla y visual cómo añadir un diccionario a nuestro Openoffice y utilizarlo en cinco minutos.
Lo primero, vamos al menú Archivo > Asistentes > Instalar diccionarios nuevos…
Continúa en:
https://www.sinfodiz.es/blog/2007/06/21/instalar-diccionarios-en-openoffice/
Fuente: Nuestros Foros.

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?