LinuxParty
Mozilla ha anunciado sus planes para desarrollar un sistema operativo completo para smartphones y tabletas, denominado B2G (Boot to Gecko). B2G estará basado en el kernel de Linux y se utilizarán elementos creados para la plataforma Android, para que el sistema sea compatible con diversas unidades y terminales.
“Nos hemos propuesto usar Android lo menos posible. Nuestro interés es utilizar los conectores del kernel, al igual que la librería libc y elementos asociados. Es improbable que utilicemos las API de Java para Android. Es bueno comenzar con cosas conocidas, teniendo a la vez acceso a las unidades que nos interesan”, escribe Mike Shaver, vicepresidente tecnológico de Mozilla.
“Haremos este trabajo en abierto, liberaremos el código fuente en tiempo real y las extensiones exitosas serán transmitidas a los grupos competentes de estandarización”
B2G ofrecerá una interfaz de programación específico para el sistema. Las aplicaciones podrán basarse en API existentes o futuras. Además, el proyecto desarrollará APIs que brinden acceso a la funcionalidad del sistema operativo y de la unidad en sí como, por ejemplo, telefonía, SMS, cámara, USB, Bluetooth y NFC (Near Field Communication).
“Haremos este trabajo en abierto, liberaremos el código fuente en tiempo real, a la vez que las extensiones probadamente exitosas serán transmitidas a los grupos competentes de estandarización y rastrearemos los cambios que se suceden en este proceso. No tratamos de crear aplicaciones nativas que sólo puedan ser ejecutadas en Firefox. Queremos aplicaciones que puedan ser ejecutada en la web”, afirman desde la wiki del proyecto.
Leelo en la Gaceta Tecnológica.

-
Gnome
- Lanzamiento del entorno de escritorio GNOME 47 Alpha con soporte para ColorScheme-Accent
- Entorno de escritorio GNOME 46.1 lanzado con soporte de sincronización explícita
- Lanzamiento de GNOME 45 Beta, esto es lo nuevo
- Los desarrolladores de GNOME están trabajando en un nuevo sistema de gestión de ventanas
- Las novedades de GNOME 42 la convierte en uno de los lanzamientos más importante en años
- Ya está disponible GNOME 40: La mayor actualización desde GNOME 3
- GNOME 3.8 lanzado con el Nuevo Modo "clásico"
- Miguel de Icaza, fundador de Gnome, migra de Linux a Mac
- Activar auto login en Fedora con GDM o KDM, para GNOME o KDE
- GNOME 3.8 abandonará el modo retorno
- GNOME 3.4, Redifine el Escritorio de LInux
- GNOME 3 pretende darle un renovado y bello aspecto a su interfaz
- Los Widgets de KDE en GNOME se llaman Screenlets, para Linux Mint y Ubuntu
- Personalizar GNOME 3 de manera fácil con GNOME Shell extensions
- GNOME 3 gana los premios de la Linux Journal 'Choice Award 2011'