LinuxParty
Mozilla advirtió que las soluciones propuestas por el Departamento de Justicia de EE. UU. en su caso antimonopolio contra Google perjudicarían a los navegadores independientes y reducirían la competencia en el mercado de navegadores . El Departamento de Justicia y varios fiscales generales estatales presentaron la semana pasada propuestas revisadas de soluciones en el caso de búsqueda EE. UU. contra Google que prohibirían todos los pagos por búsquedas a los desarrolladores de navegadores, una medida que, según Mozilla, afectaría desproporcionadamente a los actores más pequeños.
"Estas soluciones propuestas que prohíben los pagos por búsquedas a navegadores pequeños e independientes pasan por alto el panorama general, y quienes más sufrirán serán los usuarios habituales de internet", declaró Mark Surman, presidente de Mozilla. A diferencia de Apple y Microsoft, que generan ingresos a partir de hardware y sistemas operativos, Mozilla depende principalmente de los ingresos por búsquedas para financiar el desarrollo de navegadores.
Mozilla argumenta que recortar estos pagos no resolvería el dominio de las búsquedas, sino que fortalecería la posición de los gigantes tecnológicos.
Mozilla también advirtió que la propuesta amenaza su capacidad para mantener Gecko, uno de los tres únicos motores de navegador principales junto con Chromium de Google y WebKit de Apple. "Si perdemos la capacidad de mantener Gecko, se acabará la web abierta e independiente", declaró Surman, señalando que incluso Microsoft abandonó su motor de navegación en 2019. "Si Mozilla no puede mantener nuestro motor de navegación, la competencia entre los motores de navegación se vería gravemente afectada y significaría la muerte de la web abierta tal como la conocemos; en esencia, se crearía una web donde actores dominantes como Google y Apple tengan aún más control, no menos".
Firefox cuenta con 27 millones de usuarios activos mensuales en EE. UU. y casi 205 millones a nivel mundial.

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores