LinuxParty
Telefónica ha lanzado hoy BlueVia (una plataforma para desarrolladores), que se basa en la creación de aplicaciones móviles para explotar servicios asociados al tráfico, por ejemplo, utilizando mensajes de texto (SMS). La estrategia es crear una aplicación que interactúe con el usuario a través de servicio (SMS). Su nueva plataforma BlueVía,
presentada hoy, quiere atraer a los desarrolladores prometiéndoles
más ingresos ya que estos no solo obtendrán fondos por la tradicional
vía del cobro por descarga (venta de la aplicación), sino también una parte del cobro por tráfico
en los servicios que impliquen conexión, o los que incorporen
publicidad.
Bluevia es la plataforma para desarrolladores recién presentada por Telefónica. Está de momento en beta cerrada - se puede solicitar acceso aquí - y se presenta con llegada a cuatro mercados con fuerte presencia de la compañía.: España, Reino Unido, Argentina y Mexico. La idea básica es la de atraer a los desarrolladores con un conjunto de APIs.

BlueVia overview (subtitled) from BlueVia on Vimeo.
Bluevia es la plataforma para desarrolladores recién presentada por Telefónica. Está de momento en beta cerrada - se puede solicitar acceso aquí - y se presenta con llegada a cuatro mercados con fuerte presencia de la compañía.: España, Reino Unido, Argentina y Mexico. La idea básica es la de atraer a los desarrolladores con un conjunto de APIs.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?