LinuxParty
Todos los que nos movemos en el sector del desarrollo de software estamos hartos de oír hablar de los centenares de startups, nuevas empresas de base tecnológica, que surgen como setas en Estados Unidos u otros países, mientras que en España aparece un Tuenti o un BuyVip cada 2 años.
La razón es muy, muy sencilla. Simplificando hasta el infinito, la receta para que una startup triunfe tiene dos ingredientes:
- Una buena idea
- Tiempo y recursos para convertirla en una realidad
El problema es que, en España, hay buenas ideas, pero dinero -que es la traducción más prosaica de ‘tiempo y recursos’- NO HAY.
En esta entrevista del periódico económico Cinco Días, Rodolfo Carpentier, presidente de DaD, que pasa por ser una de las firmas de inversión en startups tecnológicas de referencia en España, afirma que invierten “de 50.000 a 200.000 euros” por empresa y que, de media, financian 4 proyectos al año.
Es decir, que una de las principales firmas de inversión en España invierte una media de… ¿800.000 euros al año?

-
Negocios
- Por qué el Papa dice que Google (y Dell, Sun y Microsoft) son Perversos ?
- Minería marina
- MySpace compitiendole a Facebook
- El software Libre es una vía de Negocio.
- NIST publica su informe sobre el colapso del World Trade Center (Torres Gemelas)
- Se acaba la aventura de Transmeta.
- Canonical y Microsoft: ¿Es mejor ganar muchos beneficios o mantenerse a flote?
- TradeDoubler integra toda su oferta de marketing digital
- Opinión: ¿Es aquello la luz al final del tunel?
- De empleado a empresario
- La eficacia del software libre para crear industria en Extremadura
- Interesante Análisis Económico de España. ¿Qué ha sucedido realmente?