LinuxParty
Todos los que nos movemos en el sector del desarrollo de software estamos hartos de oír hablar de los centenares de startups, nuevas empresas de base tecnológica, que surgen como setas en Estados Unidos u otros países, mientras que en España aparece un Tuenti o un BuyVip cada 2 años.
La razón es muy, muy sencilla. Simplificando hasta el infinito, la receta para que una startup triunfe tiene dos ingredientes:
- Una buena idea
- Tiempo y recursos para convertirla en una realidad
El problema es que, en España, hay buenas ideas, pero dinero -que es la traducción más prosaica de ‘tiempo y recursos’- NO HAY.
En esta entrevista del periódico económico Cinco Días, Rodolfo Carpentier, presidente de DaD, que pasa por ser una de las firmas de inversión en startups tecnológicas de referencia en España, afirma que invierten “de 50.000 a 200.000 euros” por empresa y que, de media, financian 4 proyectos al año.
Es decir, que una de las principales firmas de inversión en España invierte una media de… ¿800.000 euros al año?

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores