LinuxParty
Todos los que nos movemos en el sector del desarrollo de software estamos hartos de oír hablar de los centenares de startups, nuevas empresas de base tecnológica, que surgen como setas en Estados Unidos u otros países, mientras que en España aparece un Tuenti o un BuyVip cada 2 años.
La razón es muy, muy sencilla. Simplificando hasta el infinito, la receta para que una startup triunfe tiene dos ingredientes:
- Una buena idea
- Tiempo y recursos para convertirla en una realidad
El problema es que, en España, hay buenas ideas, pero dinero -que es la traducción más prosaica de ‘tiempo y recursos’- NO HAY.
En esta entrevista del periódico económico Cinco Días, Rodolfo Carpentier, presidente de DaD, que pasa por ser una de las firmas de inversión en startups tecnológicas de referencia en España, afirma que invierten “de 50.000 a 200.000 euros” por empresa y que, de media, financian 4 proyectos al año.
Es decir, que una de las principales firmas de inversión en España invierte una media de… ¿800.000 euros al año?

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?