LinuxParty
[Vía Yahoo!] Cada vez llegan más buenas noticias económicas. He aquí una lista de las que han aparecido en las últimas semanas que me he encargado de recoger. Desde automóviles a electrodomésticos pasando por exportaciones. Esto se mueve.
-Repuntan las viviendas usadas (11 de marzo). La venta de viviendas de segunda mano registró en enero su primer repunte en dos años. Hubo un 10,7% más de transacciones.
-El mundo crece (8 de marzo). Los bancos centrales dicen que el crecimiento mundial es robusto y que no hará falta subir los tipos de interés. Fue el anuncio del G-10, los países más industrializados. En realidad son 11 países. Tienen el 85% de la economía mundial. Son Alemania, Bélgica, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón, Holanda, Reino Unido, Suecia y Suiza. -Salimos de la recesión (8 de marzo). La economía española crecerá en el primer trimestre de este año. Lo dice el servicio de estudios del BBVA. Crecerá un 0,1%. Es la salida de la recesión.
-El Banco de España, más optimista. (5 de marzo). En su último informe, la poderosa entidad reúne un montón de indicadores para afirmar que la economía española comienza a mostrar signos de "recuperación".
-Se venden más viviendas (5 de marzo). En el último trimestre de 2009, se registró un aumento de las ventas de viviendas (un 4,1%) por primera vez en tres años.
-Hay luz, dice Merrill Lynch (5 de marzo). El banco de inversiones norteamericano Merrill Lynch dice que España está a punto de salir de la recesión en este trimestre, y que este año la economía crecerá más de lo previsto: un 0,5%.
Continúa aquí.

-Repuntan las viviendas usadas (11 de marzo). La venta de viviendas de segunda mano registró en enero su primer repunte en dos años. Hubo un 10,7% más de transacciones.
-El mundo crece (8 de marzo). Los bancos centrales dicen que el crecimiento mundial es robusto y que no hará falta subir los tipos de interés. Fue el anuncio del G-10, los países más industrializados. En realidad son 11 países. Tienen el 85% de la economía mundial. Son Alemania, Bélgica, Canadá, EEUU, Francia, Italia, Japón, Holanda, Reino Unido, Suecia y Suiza. -Salimos de la recesión (8 de marzo). La economía española crecerá en el primer trimestre de este año. Lo dice el servicio de estudios del BBVA. Crecerá un 0,1%. Es la salida de la recesión.
-El Banco de España, más optimista. (5 de marzo). En su último informe, la poderosa entidad reúne un montón de indicadores para afirmar que la economía española comienza a mostrar signos de "recuperación".
-Se venden más viviendas (5 de marzo). En el último trimestre de 2009, se registró un aumento de las ventas de viviendas (un 4,1%) por primera vez en tres años.
-Hay luz, dice Merrill Lynch (5 de marzo). El banco de inversiones norteamericano Merrill Lynch dice que España está a punto de salir de la recesión en este trimestre, y que este año la economía crecerá más de lo previsto: un 0,5%.
Continúa aquí.

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.