LinuxParty
Hoy empiezo titulando con mis propias declaraciones extraídas de la videoentrevista que podéis ver más abajo
Resulta que esta semana he sido invitado por el foro universitario de medios digitales Funimedia para hablar en la mesa “Nuevos Medios en tiempos de crisis”, donde he coincidido con viejos amigos como Gumersindo Lafuente o Mario Tascon para explicar cómo, mientras los medios tradicionales llevan a cabo reducciones masivas de plantilla, aún quedamos unos pocos aventureros del Periodismo que nos dedicamos a lanzar nuevos medios inspirados en el paradigma digital.
La frase con la que titulo iba originalmente dirigida a los estudiantes de Periodismo, que no se pueden permitir el lujo de dejar pasar sus cinco años de carrera sin ejercer activamente el Periodismo tanto como Internet les permita, aunque también es totalmente aplicable a los medios de comunicación que pierden muchos minutos en adoptar medidas paliativas ante la crisis en lugar de encarar con decisión las transformaciones que el cambio de paradigma comunicativo requiere. Y aún es también aplicable a todo empresario y a todo aspirante a emprendedor que prefiere pasar la crisis ‘escondido en sus cuarteles de invierno’ en lugar de ponerse la bufanda y ganar terreno bajo la tormenta.

Vía el Blog de: Jaime Estevez.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre