LinuxParty
Hasta ahora el proceso para visualizar el contenido de un disco Blu-Ray en un ordenador con sistema operativo GNU/Linux era bastante tedioso. De hecho, además de un lector compatible y configurar varios codecs tenías que acabar volcando todo el contenido al disco duro.
Gracias al proyecto MakeMKV este proceso se ha vuelto relativamente más sencillo y gracias al soporte nativo para reproducir Blu-Ray y las posibilidades de reproducir por streaming desde cualquier reproductor multimedia de su versión 1.4.10 podremos reproducir las películas en nuestro ordenador.
El proceso puede dividirse en tres fases: instalar MakeMKV 1.4.10, abrir el disco Blu-Ray y compartirlo por stream y finalmente conectarnos con nuestro reproductor al canal de streaming y visualizar el contenido.
Instalar MakeMKV 1.4.10
- Lo primero que debemos hacer es descargar todas las librerías y herramientas necesarias. Para ello ejecutamos el siguiente comando:
sudo apt-get install build-essential libc6-dev libssl-dev libgl1-mesa-dev libqt4-dev
En Fedora tendrás que buscar los paquetes... yum search qt-devel
- Después debemos obtener el código fuente y los binarios de MakeMKV, pueden descargarse los siguientes enlaces: fuentes y binarios.
- Una vez tenemos todo el código necesario debemos descomprimirlos en directorios separados.
- Compilamos primero los fuentes.
make -f makefile.linux sudo make -f makefile.linux install
- Y luego los binarios.
make -f makefile.linux sudo make -f makefile.linux install
De esta manera tendremos instalado MakeMKV en /usr/bin/makemkv. La aplicación puede ejecutarse a través del comando makemkv.
Abrir y compartir el contenido del disco con MakeMKV
El segundo paso de la operación consiste en utilizar MakeMKV para abrir el disco Blu-Ray y ofrecer su contenido a través de streaming.
- Ejecutamos la aplicación /usr/bin/makemkv.
- Utilizando la interfaz gráfica debemos abrir la unidad de Blu-Ray, para ello buscamos la opción correspondiente a través del menú File -> Open Disc -> Select your Blu-Ray drive.
- MakeMKV leerá el contenido del disco y mostrará un listado de los capítulos y pistas.
- Debemos seleccionar la opción del menú File -> Steam, marcando las opciones Buffer State y File Position. El servicio se iniciará y al final del proceso mostrará una línea con la dirección de nuestro servidor de streaming.
Conectar al servicio de streaming y reproducir el Blu-Ray
Esta parte del proceso es la más sencilla, únicamente tenemos que arrancar nuestro reproductor favorito, siempre que permita reproducir contenidos de servidores remotos e introducir la dirección de nuestro servidor de streaming.
Con VLC el proceso se haría en el menú Media -> Open Network Stream nos pedirá una dirección y debemos introducir la dirección que aparecía al final del proceso anterior y el nombre del capítulo a visualizar.
Esta solución también nos permite compartir el disco Blu-Ray a través de una red local, de manera que pueda visualizarse en otro equipo de la misma manera. El proceso también funciona en Mac OS X.
Aunque en Windows existen otros métodos más sencillos para visualizar contenidos en Blu-Ray, MakeMKV también está disponible para poder compartir el contenido a través de streaming.
Aunque el proceso pueda parecer bastante complicado, sobretodo en sistemas Linux por el hecho de tener que compilar las fuentes, una vez realizado ese paso, el resto es bastante trivial. De hecho en Mac OS X es bastante sencillo poner a funcionar MakeMKV y empezar a compartir contenidos.
Vía | The Media Viking
Enlace | MakeMKV

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas