LinuxParty
Tiene sentido, aunque no me lo esperaba: Microsoft ha abierto el baúl de los recuerdos y ha puesto el código fuente de MS-DOS a disposición de todo el mundo con la ayuda del Computer History Museum de Mountain View en California. Concretamente son las versiones 1.1 y 2.0 de este sistema operativo son interfaz gráfica, que sólo los más veteranos recordarán haber usado como mínimo a modo de paso previo para iniciar Windows.
También se ha publicado el código fuente de Microsoft Word para Windows 1.1a, una de las versiones pioneras del procesador de texto más popular de Microsoft. La idea de la iniciativa es “ayudar a las futuras generaciones a entender mejor las raíces de la informática personal“.
Microsoft nos ayuda a que echemos la vista atrás comparando cifras:
Es increíble pensar cómo ha crecido Microsoft desde menos de 100 empleados y un MS-DOS generado de un código fuente de 300 KB a vender más de 200 millones de licencias de Windows 8 y tener a más de mil millones de personas utilizando Microsoft Office.
Esto es perfecto para todos los que siempre han querido curiosear por dentro de MS-DOS, y todavía mejor para las escuelas de informática. Un buen gesto de Microsoft para que su protagonismo en los primeros años de la informática personal quede patente.
Vía | The Official Microsoft Blog, Genbeta

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta