LinuxParty
En las ultimas horas se ha hecho de dominio general que la empresa responsable de la distribución GNU/Linux Mandriva se encuentra en proceso de liquidación. Dicha empresa, que el año pasado había obtenido ganancias de medio millón de euros, no ha podido con su última situación de quiebra.
La empresa nació en Francia, en el año 1998, bajo el nombre de Mandrake Soft. Mandrake, la distribución GNU/Linux desarrollada por Gaël Duval, fué muy popular en los inicios de la grán popularización del sistema operativo. Con la compra y fusión de la empresa brasileña Conectiva, en 2005, tanto la distribución como el proyecto pasaron a llamarse Mandriva.
Mandriva, a lo largo de su historia, ha sido titular de diversas noticias, tanto buenas como malas. Desde sus fusiones con Conectiva (Brasil), Edge IT (Francia), Lycoris (EE.UU.) y Linbox (Francia), hasta el haber despedido con cajas destempladas a uno de sus confundadores y desarrollador principal de su producto estrella. (Gaël Duval). También ha cosechado sus éxitos como el ser el vencedor en una pulseada con Microsoft, en Nigeria, donde consiguió una cuota de 17.000 ordenadores corriendo su sistema operativo libre.
Mandriva siempre ha tratado de mantener un correcto balance entre tecnología y facilidad de uso. Así implementaba soluciones como speedboot, un inicio que daba más prioridad al arranque del servidor gráfico X, con lo que su velocidad de inicio aparente era mayor. Recordados serán su gestor de paquetes rpmDrake, su centro de configuracion Drakconf, y, por supuesto, el instalador gráfico, aspecto en que, mas en sus inicios, era más que valorado.
Mandriva cerrará sus puertas oficialmente el día 2 de junio. El dia de la fecha ni su sitio web ni su blog están operativos. No ha habido una declaración sobre que pasaría con los usuarios actuales del sistema operativo, pero sin embargo es recomendado, para no perder las actualizaciones de seguridad y reparación de fallos, migrar hacia una nueva distribución Linux, siendo Mageia la que resultará más "familiar" a estos usuarios.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7