LinuxParty
Hp comercializa la serie de netbooks Mini Mi, que montan una GNU/Linux, con la consola de comandos “deshabilitada”
Los chicos de Arstechnica.com se han fiijado en un pequeño detalle en un anuncio del HP Mini Mi 1000, donde podía leerse que “es fácil de usar, una interfaz con todo incluido basada en Linux”. Pero lo que les llamó la atención fue lo que ponía unas lineas más abajo… “Por favor, tenga en cuenta que la linea de comandos de Linux está desactivada en esta edición”
Se pusieron en contacto con HP para preguntar por qué se había desactivado el terminal. A continuación, la declaración que les ofreció Jonathan Kaye, director de Netbooks Consumer en HP:
“El HP Mini 1000 Mi está diseñado para aquel consumidor que desea realizar las principales actividades en su ordenador, como el correo electrónico, navegar por internet, o simplemente chatear sin preocuparse por el sistema operativo o lo que haya dentro del equipo. HP se centra en la experiencia del usuario, desarrollando el HP Mini 1000 Mi pensando en el mercado masivo que quiere una completa experiencia de internet móvil, y no solo una computadora con Linux.“
Me parece muy curioso encontrarme con alguna versión de GNU/Linux que no tuviera consola o linea de comando, o algo similar, sin embargo si tenemos en cuenta al usuario medio, que no sabe ni siquiera que es eso, o le recuerda a aquellos maravillosos años del MsDOS podría ser una idea muy acertada. De esta forma, empaquetando una distribución preparada para la maquina donde está pre-instalada y donde el usuario no tuviera que tocar nada de la configuración estaríamos acercándolos al mundillo del software libre, sin que ni siquiera se diera cuenta.
HP ha diseñado un dispositivo destinado al consumidor en masa más que al aficionado ocasional del pingüino. Su dispositivo se centra en lo que la mayoría de los usuarios finales hacen con sus sistemas a diario. Email, navegación web, chat.
Esta nueva forma de ver las cosas realmente define a la nueva generación de Netbooks. Cada vez tenderán a ser más como smartphones que como sistemas de escritorio. Y que el usuario final pueda hacer sin ningún problema la comprobación de los precios de algunas acciones y echar un ojo al email.
Y GNU/Linux hace eso MUY bien. Y es por esto mismo por lo que pienso que el software libre tiene todas las de ganar en el ámbito de los netbooks de “nueva generación“
Visto en Historias De Queso

-
Robótica
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- El nuevo robot con inteligencia artificial de Google puede doblar delicados origamis y cerrar bolsas con cremallera
- iRobot, fabricante de Roomba, advierte de un posible cierre en 12 meses
- Protoclone: El primer robot con esqueleto, tejidos y músculos
- Un robot impulsado por inteligencia artificial lidera un levantamiento y convence a los robots de las salas de exposición de que "renuncien a sus trabajos"
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Lo que aprendió un ejecutivo de Google tras siete años intentando darle a la IA un cuerpo robótico
- Científicos Japoneses Crean una Cara Robótica con Piel Humana Cultivada en Laboratorio
- Perros robot armados con rifles dirigidos por IA se someten a una evaluación de operaciones especiales de los marines estadounidenses
- Un vagabundo intenta robar Waymo Robotaxi en Los Ángeles
- Bezos y Nvidia se unen a OpenAI para financiar la puesta en marcha de robots humanoides
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- 6 cosas que debes saber sobre las aspiradoras robotizadas antes de comprar una
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025
- Robot mata a un trabajador en una Planta de Verduras en Corea del Sur