LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Iglesia Católica cerró hoy, en Buenos Aires, un taller de software
libre, apurando la reflexión y la búsqueda de caminos que permitan
democratizar y difundir las tecnologías en el continente. Desde el
pasado martes, especialistas y clérigos (sigue...) debatieron sobre herramientas y
medios con vistas a la 5ª Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, a realizarse en Brasil en 2007, y traerá a Benedicto XVI por primera vez a suelo Latinoamericano.
Es relevante que estemos unidos hoy, porque mientras Microsoft está largando una nueva propuesta de software propietario, nosotros estamos reflexionando cómo crecer en una mesa común donde podamos disponer de los bienes y acrecentar el mensaje de Jesús: compartir gratuita y accesiblemente", indicó José Luis Quijano, rector del Instituto Superior de Catequesis Argentino.

Es relevante que estemos unidos hoy, porque mientras Microsoft está largando una nueva propuesta de software propietario, nosotros estamos reflexionando cómo crecer en una mesa común donde podamos disponer de los bienes y acrecentar el mensaje de Jesús: compartir gratuita y accesiblemente", indicó José Luis Quijano, rector del Instituto Superior de Catequesis Argentino.
Además,
Quijano señaló que en contraposición con la corporación multinacional
que "invade al mundo", ellos buscan acortar la brecha entre los que
menos tienen y los que más poseen.Fuente: http://www.vivalinux.com.ar/eventos/iglesia-y-software-libre.html
