LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Como sabéis instalé hace un tiempo Compiz-Fusion y desde entonces, si encuentro un PC en el que no lo tengo instalado, ya no me siento cómodo. Los efectos zoom y el de capturar zonas de pantalla son imprescindibles :-) En Fedora Core 8 lo instalé hace unos pocos días, y como las ventanas aparecían con el efecto gelatinoso, creía que todo funcionaba bien.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este documento es una guía paso a paso para la configuración de Ubuntu 7.10 como un Samba Domain Controller con un backend LDAP (OpenLDAP). El punto es configurar un servidor que puede ser comparable, a partir de una central de autenticación, a un Windows Server 2003 Domain Controller. El resultado final será un servidor con un directorio LDAP para el almacenamiento de usuario, grupo, y cuentas de ordenador. Un Windows XP Professional SP2 será capaz de unirse al dominio una vez configurado adecuadamente.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este artículo muestra cómo configurar un servidor basado en CentOS 4.6 que ofrece todos los servicios que necesitan los proveedores de servicios de Internet y alojamiento web: servidor web Apache (con capacidad SSL), servidor de correo Postfix con SMTP-AUTH y TLS, el servidor BIND DNS, servidor FTP Proftpd, Servidor MySQL, Dovecot POP3/IMAP, Quota, Firewall, etc Este taller está escrito para la versión de 32 bits de CentOS 4.6, pero debe aplicarse a la versión de 64 bits con modificaciones muy poco también.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este artículo tratará de ayudar a la gente que quiere instalar un LAMP (Linux - Apache - MySQL - PHP) como servidor en ubuntu (en caso de utilizar el escritorio, pero no para edición servidor). Hay muchas formas para realizar la instalación de un LAMP en una edición de escritorio.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En su adistramiento sobre Linux, puede que hubiera aprendido acerca de concurrencia, secciones críticas, y del bloqueo, pero ¿cómo utilizar estos conceptos en el núcleo? Este artículo examina los mecanismos de bloqueo disponibles en el Kernel de Linux 2.6, incluidos los operadores atómics, spinlocks, bloque lectura/escritura, y semáforos del núcleo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los desarrolladores de la comunidad software libre española tendrán en el Congreso nacional de socios de Hispalinux un lugar donde intercambiar opiniones y analizar la situación actual de los desarrollos libres a nivel tanto nacional como internacional. Está previsto que se celebre un encuentro de desarrolladores el sábado 15 por la mañana, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas, en la Universidad de Extremadura, en Cáceres, sede del Congreso de Hispalinux


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Julio de 2025

Filtro por Categorías