LinuxParty
Por fin el día de ayer fue presentada de manera oficial la versión más reciente de la distribución Linux más fácil de usar, hablo de la popular Linux Mint y en esta octava versión ha sido bautizada como Helena.
Una de las cosas que más molestan a los usuarios que llegan a Linux es tener que introducir la contraseña de administrador para realizar ciertas tareas en su sistema. Hoy veremos como quitar esa restricción, aunque hay que tener en cuenta que a pesar de ser algo molesto, se trata de una protección para sus ordenadores.
Si aún así deseamos eliminar la necesidad de introducir la contraseña, estos son los pasos a seguir:

Hay muchas distribuciones Linux, yo me decidí por Ubuntu 9.10 Karmic Koala, aparte de ser una de las distribuciones más usadas, anteriormente había leído una entrada de José JDF explicando de qué iba el asunto.
Casi todas las distribuciones de GNU/Linux que están saliendo estos días utilizan Xorg 7.4, pero no es el caso de Fedora 12 que verá la luz dentro de muy poco. Es una muy buena noticia que todos los drivers soportados por NVIDIA funcionen ya con Xorg 7.5.
Los drivers principales, versiones 190.xx y 195.xx, ya eran compatibles con la especificación de X Server 1.7, por lo tanto con soporte para Xorg 7.5. El problema es que estas versiones solo se pueden utilizar con el hardware más nuevo, tarjetas GeForce de la serie 6000 en adelante.
Keith también dice que los nuevos releases ya no son tan importantes como alguna vez lo fueron. Antes de que las aplicaciones web fueran dominantes, Microsoft necesitaba que los desarrolladores de aplicaciones y partners crearan nuevas versiones para su sistema operativo y que usara las bondades de éste. Así pasó con Windows 95 y la introducción de los 32-bit y multitarea preemptiva, y posterioremente con Windows XP y el kernel de NT.
Softastur, Asturlinux y el LoCo Team Asturianu han querido hacer llegar a los aparentemente desinformados vecinos de Sietes el mensaje de que existen alternativas a Windows 7. Para ello han realizado un taller de instalación de GNU/Linux el sábado pasado en pleno pueblo. Por lo podemos ver en las fotos, al menos se lo pasaron bien.
Este documento describe cómo instalar un servidor de correo Postfix que se basa en usuarios y dominios virtuales, es decir, los usuarios y los dominios que están en una base de datos MySQL. También se demuestra la instalación y configuración de Courier (Courier-POP3, Courier-IMAP), por lo que se puede autenticar contra el Correo de la base de datos MySQL del mismo utilizado por Postfix.
-
Firefox
- Mozilla Firefox 135 ya está disponible para descargar: novedades
- Firefox 132 entra en fase beta con soporte para bloquear el acceso a cookies de terceros
- Firefox 118 ingresa a la prueba beta con la función de traducción incorporada para sitios web
- Los 30 complementos de Firefox para mejorar tu productividad
- Firefox Relay permitirá crear números de teléfono temporales para proteger la privacidad
- Acelerar Firefox 7 formas de conseguirlo en el escritorio de Linux, Mac y Windows
- Firefox perdió casi 50 millones de usuarios en 3 años
- Firefox en modo texto
- Exportar para migrar las contraseñas y el bookmark (favoritos) de Firefox
- Firefox 69 ahora bloquea las cookies de seguimiento de terceros y los criptomineros de forma predeterminada
- Firefox ahora es compatible con el protocolo de seguridad de Internet más moderno
- Wot, extensión para Firefox que nos indica la fiabilidad de la web que visitamos
- Firefox es el navegador más rápido del mercado
- Firefox OS para Smartphones lanzado, para cualquiera que quiera comprar uno, en España, mercado latinoamericano próximamente
- Firefox OS Simulator 3.0, perfecto para echar un vistazo a Firefox OS