LinuxParty
“Las versiones LTS se alinean perfectamente para Plasma 5.8“, cuenta Sebastian Kügler, uno de los desarrolladores de KDE, en su blog. Y no lo dice por decir. También se han alineado los astros, en otro sentido, para que este 2016 gocemos del escritorio Linux más potente del panorama como debe ser, con el rendimiento y la estabilidad como ejes.
A saber, Plasma 5.8 será la primera versión de la actual rama en ofrecer soporte extendido, y lo hará desde sus mismos cimientos. Porque Qt 5.6, lanzado el pasado marzo, también es la primera versión de Qt5 en ofrecer soporte extendido por tres años, garantizando las correcciones y los parches de seguridad todo ese tiempo.
Por su parte, tanto KDE Frameworks (las tecnologías base del escritorio y aplicaciones del proyecto KDE) 5.26 como el propio Plasma 5.8 recibirán igual tratamiento durante 18 meses; aunque se excluye el soporte de Wayland de la ecuación, todavía está demasiado verde y siguen trabajando en ello.
Y para redondear, lo dicho: Plasma 5.8 se centrará en pulir el rendimiento y la estabilidad del escritorio, tal y como se adelantó hace unos meses. ¿En qué situación nos deja esta noticia? En una muy, muy interesante.
El equipo de Plasma recomienda a las distribuciones que utilizan KDE a seguir los pasos de KDE Neon y openSUSE Leap, esto es, mantenerse en esta onda LTS que tanto promete. Sin embargo, a lo largo del próximo año y medio Plasma 5.8 convivirá con las nuevas versiones del escritorio que aparezcan y que presumiblemente adoptarán las distribuciones regulares, por no mencionar las de actualización continua. Lo cual nos devuelve a la recomendación de KDE Neon y openSUSE Leap.
Pero KDE Neon, al que sigo la pista y avanza despacito, pero con buena letra, aún tiene que madurar bastante para alcanzar a openSUSE Leap. Lo que en resumidas cuentas apunta a un destino óptimo como no se había dado: si openSUSE Leap 42.2 repite el nivel de calidad de su anterior versión y a ello le sumamos un Plasma 5.8 pulido como nunca, ¿qué tenemos? Pues a la espera de probarlo, posiblemente el mejor lanzamiento del año.
Y no le busquéis tres pies al gato, porque la sana e incluso divertida competencia entre distribuciones no frena la colaboración, y es que como os contamos en su momento, fue Jonathan Riddel, líder de KDE Neon y uno de los desarrolladores destacados del proyecto KDE quien anunció el cambio en el calendario de lanzamiento de Plasma 5.8 solo para que entrase en openSUSE Leap 42.2.
¿Qué mejor manera de celebrar el 20 aniversario de KDE?

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos