LinuxParty
Mencionar que vamos a usar repositorios que tal vez sean testing y unstable, con lo cual el riesgo que se corre será a cargo del usuario que elija hacerlo. Durante estos dos días de uso no he notado ningún bug o error, solo algunas fallas en la traducción carentes de importancia.
Lo primero a hacer es agregar/actualizar los repositorios de kde a nuestro sistema.
Para instalarlo, abre una terminal y escribe (tanto en Ubuntu como en Kubuntu)
sudo add-apt-repository ppa:kubuntu-ppa/backports
Luego actualiza e instala
En Kubuntu con
sudo apt-get update sudo apt-get dist-upgrade
En Ubuntu con
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade && sudo apt-get install kubuntu-desktop
Si ya tienes instalado KDE puedes actualizar con
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
Cierra sesión y elige KDE como entorno de escritorio. ¡Y listo!:
Podrán leer un acerca de las novedades de KDE 4.8 en esta revisión de Genbeta. Se las recomiendo
Saludos, y disfruten de lo nuevo de KDE

-
Virtualización
- ☁️ Kubernetes desde cero: Qué es, cómo se instala y ejemplos para empezar a orquestar contenedores como un profesional
- Metaverso: Estado actual y futuro
- Se lanzó el software de virtualización de código abierto QEMU 10.0. Novedades
- VirtualBox 7.1.4 agrega soporte inicial para Linux Kernel 6.12 y otros cambios de Linux
- VirtualBox 7.1 promete soporte Wayland para compartir portapapeles en Linux
- VirtualBox 7.0.20 presenta soporte inicial para los kernels openSUSE 15.6 y RHEL 9.5
- VirtualBox 7.0.16 lanzado con soporte inicial para los kernels Linux 6.8 y 6.9
- Instalar un Sistema Operativo Invitado en VirtualBox
- Publicación de QEMU 8.0 para Linux, Windows y Mac con más emulación ARM y RISC-V
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales