LinuxParty
Mencionar que vamos a usar repositorios testing y unstable, con lo cual el riesgo corre a cargo del usuario que elija hacerlo. Este manual se ha llevado con éxito de Fedora 16 con KDE 4.7.4 al nuevo KDE 4.8. Durante estos dos días de uso no he notado ningún bug o error, solo algunas fallas en la traducción carentes de importancia.
Lo primero a hacer es agregar los repositorios kde-redhat a nuestro sistema
En una terminal y como root:
yum -y install wget | wget https://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/fedora/kde.repo -O /etc/yum.repos.d/kde.repo
La anterior orden también instala wget, necesario para agregar el repositorio.
Ahora editaremos el archivo del repositorio para activar el tensting y unstable. Podemos usar nano u otro editor gráfico. Para el ejemplo usaré el kwrite
Seguimos en la terminal como root:
kwrite /etc/yum.repos.d/kde.repo
En [kde-testing] y [kde-unstable] buscaremos donde dice enabled=0 para dejarlo en enabled=1
Guaramos cambios, cerramos el editor y ya podemos actualizar nuestro sistema
yum -y update
Ahora ya todo depende de la velociad de nuestra conexión para poder disfrutar en menos tiempo del nuevo KDE 4.8
Fedora 16 Verne KDE SC 4.8
Enlace de referencia | Fedorigen
Enlaces de interés:
Página principal del proyecto Fedora: https://fedoraproject.org/es/
Página del proyecto KDE: https://www.kde.org/

-
KDE
- KDM - Vulnerabilidad de autenticación
- KDE 3.5.8
- KDE 4.0, candidata 1, liberada
- KDE 4 Beta 3 - Tour, Foto a Foto.
- Video: Efectos de escritorio de KDE 4.0
- Canonical (Kubuntu) no soportará KDE 4.0
- KDE 4.0 final, disponible
- KDE se convierte en multiplataforma, soporta Windows y OS X
- Guía de instalación de KDE 4.0 (Estable) en Ubuntu Gutsy
- Una revisión de la Captura de pantalla de KDE 4
- KDE 4 Tour: digiKam 0.10
- Detalles del Proyecto KDelicious 3.2.1