LinuxParty
Mencionar que vamos a usar repositorios testing y unstable, con lo cual el riesgo corre a cargo del usuario que elija hacerlo. Este manual se ha llevado con éxito de Fedora 16 con KDE 4.7.4 al nuevo KDE 4.8. Durante estos dos días de uso no he notado ningún bug o error, solo algunas fallas en la traducción carentes de importancia.
Lo primero a hacer es agregar los repositorios kde-redhat a nuestro sistema
En una terminal y como root:
yum -y install wget | wget https://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/fedora/kde.repo -O /etc/yum.repos.d/kde.repo
La anterior orden también instala wget, necesario para agregar el repositorio.
Ahora editaremos el archivo del repositorio para activar el tensting y unstable. Podemos usar nano u otro editor gráfico. Para el ejemplo usaré el kwrite
Seguimos en la terminal como root:
kwrite /etc/yum.repos.d/kde.repo
En [kde-testing] y [kde-unstable] buscaremos donde dice enabled=0 para dejarlo en enabled=1
Guaramos cambios, cerramos el editor y ya podemos actualizar nuestro sistema
yum -y update
Ahora ya todo depende de la velociad de nuestra conexión para poder disfrutar en menos tiempo del nuevo KDE 4.8
Fedora 16 Verne KDE SC 4.8
Enlace de referencia | Fedorigen
Enlaces de interés:
Página principal del proyecto Fedora: https://fedoraproject.org/es/
Página del proyecto KDE: https://www.kde.org/

-
RedHat
- Instalando Beryl en un Escritorio CentOS 5.0
- Red Hat supera a HP o Google como mejor vendedor tecnológico
- Guía de Instalación: Escritorio CentOS 5.1.
- Red Hat es valorado como uno de los mejores proovedores de servicio
- Configuración del servidor de correo Exim, MySQL, cyrus-imapd y Horde Webmail de
- Zimbra Collaboration Suite para la edición de código abierto en CentOS
- Red Hat desarrolla la virtualización sobre código abierto para posicionarse como
- RedHat mas eficiente que Suse Linux y Windows Server
- Red Hat entre las grandes apuestas tecnológicas.
- Gestión de OpenVZ Vtonf con el panel de control en CentOS 5.2
- RedHat superó a Sun en Capitalización.
- Gestión de OpenVZ HyperVM En CentOS 5.2